
Mundo
9 de junio de 2022 11:29La ONU cifra en más de 4.300 los civiles muertos desde el inicio de la guerra en Ucrania
Entre los fallecidos figuran 1.639 hombres, 1.075 mujeres, 100 niñas, 105 niños, así como 1.316 adultos y 67 menores pendientes de ser identificados.


MADRID, 9 de Junio de 2022 (EUROPA PRESS). - El número de civiles muertos desde el inicio de la guerra en Ucrania ha ascendido a 4.302, mientras que los heridos se sitúan ya en 5.217, según el último balance difundido por la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.
"Desde las 04.00 horas del 24 de febrero de 2022 (...) hasta la medianoche del 8 de junio, la ONU ha registrado 9.519 víctimas civiles en el país: 4.302 muertos y 5.217 heridos", ha indicado el organismo en un comunicado.
Entre los fallecidos figuran 1.639 hombres, 1.075 mujeres, 100 niñas, 105 niños, así como 1.316 adultos y 67 menores pendientes de ser identificados. Respecto a los heridos, 1.065 son hombres, 727 mujeres, 120 niñas y 149 niños. También se han registrado otros 2.986 adultos y 170 menores heridos y pendientes de identificación.
En las regiones de Donetsk y Lugansk, en el este del país, 2.493 personas han perdido la vida, mientras que otras 2.979 han resultado heridas. El texto precisa que, en el territorio controlado por Kiev, se han registrado 2.339 muertos y 2.326 heridos, mientras que en las zonas bajo el control de las fuerzas separatistas prorrusas han fallecido 154 personas y otras 653 han resultado heridas.
En el resto del territorio bajo control del Gobierno ucraniano han muerto 1.809 civiles y otros 2.238 han resultado heridos. "La mayoría de las bajas civiles registradas han sido causadas por el uso de armas explosivas con una amplia zona de impacto, incluidos bombardeos de artillería pesada y sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes, además de ataques aéreos y con misiles", recoge el informe, que apunta a que las cifras podrían ser mucho más altas.
Noticias relacionadas:
-
Más de cien ONG instan al Consejo de DDHH de la ONU a renovar el mandato de su misión en Venezuela
-
La OTAN pide a Serbia y Kosovo evitar tensiones e insiste que su misión está lista para intervenir
-
El Papa pide no olvidar "al pueblo atormentado" de Ucrania
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia