
Mundo
1 de noviembre de 2016 17:10Mesa dice que Doria Medina no puede ser imputado porque su caso ha prescrito y no hay retroactividad
Indica que el caso Focas es un acto de judicialización de la política que apunta a la principal figura de la oposición. Por eso, expresa su solidaridad con Doria Medina.


La Paz, 1 de noviembre (ANF).- El expresidente Carlos Mesa, en su calidad de ciudadano boliviano, expresó que el jefe de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, y los otros acusados en el caso FOCAS, no pueden ser imputados porque el caso ha prescrito y porque no existe retroactividad en el país, en razón a un fallo del Tribunal Constitucional de 2012.
“Queda claro, por las razones citadas, que en el tema FOCAS, al no aplicarse la retroactividad de la ley, ni el exministro Doria Medina ni las otras personas involucradas pueden ser imputados en ningún tribunal del país”, señaló Mesa en un comunicado que publicó la tarde de este martes en su blog.
Mesa también considera que el proceso contra Doria Medina se trata de un acto de judicialización de la política que apunta a la principal figura de la oposición al gobierno. En ese marco, expresa su solidaridad con Doria Medina, quien debe comparecer ante una audiencia este jueves en Sucre, donde se definirá si va a la cárcel o puede defenderse en libertad.
“Expreso mi solidaridad con Samuel Doria Medina, afectado en lo personal y en lo público por una arbitrariedad del poder”, indica Mesa en la parte final de su comunicado.
/MVV/
“Queda claro, por las razones citadas, que en el tema FOCAS, al no aplicarse la retroactividad de la ley, ni el exministro Doria Medina ni las otras personas involucradas pueden ser imputados en ningún tribunal del país”, señaló Mesa en un comunicado que publicó la tarde de este martes en su blog.
Mesa también considera que el proceso contra Doria Medina se trata de un acto de judicialización de la política que apunta a la principal figura de la oposición al gobierno. En ese marco, expresa su solidaridad con Doria Medina, quien debe comparecer ante una audiencia este jueves en Sucre, donde se definirá si va a la cárcel o puede defenderse en libertad.
“Expreso mi solidaridad con Samuel Doria Medina, afectado en lo personal y en lo público por una arbitrariedad del poder”, indica Mesa en la parte final de su comunicado.
/MVV/
Noticias relacionadas:
-
El "museo del ego" en Orinoca debe convertirse en un hospital o escuela, plantean opositores
-
Víctimas de Chaparina se notifican con la sentencia judicial y anuncian una apelación
-
Fracasa diálogo sobre conflicto cocalero; Adepcoca anuncia radicalizar sus medidas
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Tres acosos y un culebrón
WINSTON ESTREMADOIRO -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia