Mundo
24 de marzo de 2021 20:33Expertos piden medidas contundentes para proteger a los niños de la violencia y acoso por internet
A la par de la protección y un estricto cuidado, los expertos establecen que también es importante proteger en todo momento la privacidad de los niños y de que éstos y sus padres puedan acceder fácilmente a los datos almacenados por las autoridades o las empresas privadas y eliminarlos.

La Paz, 24 de marzo (ANF).- Frente a los avances tecnológicos y la masiva información y datos gracias al internet, recientemente el Comité internacional de los Derechos del Niño, formado por 18 expertos en diferentes ramas, recomendó que los Estados adopten medidas legislativas y administrativas contundentes para proteger a los niños de los contenidos perjudiciales y engañosos.
Una guía presentada por este equipo detalla recomendaciones para proteger a los menores de cualquier forma de violencia producida en el entorno digital, “como la trata de niños, la violencia de género, las agresiones en línea, los ciberataques y los conflictos informativos”, informó hoy la agencia ONU.
Pero a la par de la protección y un estricto cuidado, los expertos establecen que también es importante proteger en todo momento la privacidad de los niños y de que éstos y sus padres puedan acceder fácilmente a los datos almacenados por las autoridades o las empresas privadas y eliminarlos.
“Toda vigilancia digital de los niños debe respetar su derecho a la privacidad y nunca debe realizarse sin su conocimiento y consentimiento informado”, dijo el presidente del Comité, Luis Pedernera.
Ante el incremento de denuncias y riesgos constantes con el uso del internet, se recalca que las empresas “no deben crear perfiles ni captar a los niños con fines comerciales basándose de sus registros digitales, ni deben utilizar la publicidad en entornos virtuales para promover productos y servicios entre los niños”.
En el caso de Bolivia, hace unas semanas se informó que desde enero al 15 de febrero de este año, se registraron 606 casos de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes, esto implica a un promedio de 14 menores agredidos por día.
Muchos de estos casos se registran en entornos cercanos de las víctimas, pero también con personas que de diferentes maneras se acercan a los menores para ganarse su confianza poco a poco.
En ese escenario, el comandante general de la Policía, Jhonny Aguilera, dio cuenta los menores están expuestos también a peligros como el acoso cibernético, amenazas de pederastas online e incluso de suplantación o robo de identidad, por lo que los padres o tutores deben poner atención en el uso de los celulares o computadoras de los niños y niñas.
//ANF
Noticias relacionadas:
-
Piden a la ONU protección efectiva de los pueblos indígenas para combatir el cambio climático
-
Dalai lama y 101 Premios Nobel piden a los líderes mundiales eliminar el uso de combustibles fósiles
-
Aunque algunos países la suspenden, AstraZeneca es la vacuna más adoptada en el mundo

Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
En nombre del "amor" y los feminicidios
EVELYN CALLAPINO GUARACHI -
Que los libros nos salven
GABRIELA CANEDO -
Afrenta a la iglesia
PEDRO GARECA PERALES -
Un problema estructural, requiere una solución estructural
RONALD VALERA -
Ética en el servidor público
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia