Mundo
10 de abril de 2022 09:36Exasesor de Putin asegura que un embargo total a Rusia pondría fin a la invasión en Ucrania
Illarionov dijo que Rusia "no tomaba en serio" las amenazas de otros países de reducir el consumo de la energía rusa


La Paz, 10 de abril de 2022.- Un "verdadero embargo" de los países de Occidente a la energía rusa podría parar la guerra en Ucrania, aseguró Andrei Illarionov, exprincipal asesor económico del presidente de Rusia, Vladimir Putin.
El 2021, los altos precios del petróleo y el gas significaron ingresos para Rusia que representaron el 36% de su gasto. Muchos de esos ingresos vienen de la Unión Europea, que importa casi 40% de su gas y 27% de su petróleo de Rusia.
El doctor Illarionov sostuvo que si los países de Occidente "intentaran aplicar un embargo verdadero a las exportaciones de petróleo y gas de Rusia… apuesto que probablemente en un mes o dos, las operaciones militares de Rusia en Ucrania, probablemente cesarían, terminarían".
"Ese es uno de los instrumentos muy efectivos con el que todavía cuentan los países de Occidente", añadió.
Esta semana, el representante de Relaciones Exteriores de la UE, Josep Borrell, dijo que "mil millones (de euros) es lo que le pagamos a Putin cada día por la energía que nos provee".
Illarionov dijo que Rusia "no tomaba en serio" las amenazas de otros países de reducir el consumo de la energía rusa. A pesar de los esfuerzos para tratar de reducir su dependencia de las fuentes energéticas rusas, Europa continúa comprando petróleo y gas.
Mientras que el comercio de petróleo y gas continúa durante el conflicto, las amplias sanciones impuestas significan que muchas otras actividades económicas se han paralizado, muchas empresas extranjeras han dejado el país y las exportaciones se han interrumpido.
Incluso, un reciente sondeo realizado por el banco central de Rusia vaticina que la economía se encogerá en 8% este año, mientras que el Instituto Internacional de Finanzas dijo que podría ser hasta 15%.
//BBC//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA -
Informe de una comisión de verdad
LUPE CAJÍAS -
“Siete tesis equivocadas”
GABRIELA CANEDO -
En torno a la noción “narco Estado”
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Apuntes para la Reforma Judicial
PAÚL ANTONIO COCA SUÁREZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia