Ir al contenido principal
 

Mundo

Equipo de filme de Brasil protesta en Cannes contra el “golpe de Estado” de Temer

Uno de los presentes abrió su camisa para dejar al descubierto una camiseta con la inscripción “Super Dilma”, en referencia a la presidenta de izquierda Dilma Rousseff, separada en mayo de su cargo en el marco de un proceso de destitución en el Senado.
17 de mayo, 2016 - 12:25
Compartir en:
Artistas brasileños protestan contra
Artistas brasileños protestan contra "golpe" a Dilma.

La Paz, 17 de mayo (ANF).- El equipo de la película brasileña “Aquarius”, encabezado por el director Kleber Mendonça Filho y la actriz Sonia Braga, se manifestó este martes contra el “golpe de Estado en Brasil”.

El hecho ocurrió durante el estreno del filme en Cannes. “Un golpe tuvo lugar en Brasil” , “Resistiremos” y “Brasil ya no es una democracia” , proclamaban algunos de los carteles que mostraron el cineasta y su equipo en la alfombra roja, antes de volver a manifestarse al grito “¡Fuera!” en la sala del Gran Teatro Lumiere, minutos antes de la proyección, reportó la agencia AFP.

Uno de los presentes abrió su camisa para dejar al descubierto una camiseta con la inscripción “Super Dilma”, en referencia a la presidenta de izquierda Dilma Rousseff, separada en mayo de su cargo en el marco de un proceso de destitución en el Senado, denunciado por la mandataria como un “golpe de Estado”.

Acto seguido, otras personas presentes en la sala desplegaron una bandera en la que se leía en inglés: “Stop the coup in Brasil”. Minutos después comenzó la proyección de “Aquarius”, la única película de América Latina entre las 21 aspirantes a la Palma de Oro. 

“Aquariuos” cuenta la historia de Clara (Sonia Braga), una mujer que resiste a presiones de promotores inmobiliarios para echarla de su domicilio en Recife, en el noreste de Brasil. 

En entrevistas previas al estreno en Cannes, los artistas deploraron el “golpe de Estado” del vicepresidente Michel Temer, que asumió la presidencia tras la apertura del juicio de destitución de Rousseff, y su decisión de cerrar el ministerio de Cultura integrándolo al de Educación. 

Casi todos los filmes brasileños presentados en Cannes se financiaron en buena medida con ayudas estatales del gobierno a la industria cinematográfica, indicaron los artistas.

/FC/

@@PUBBLIX2

Opinión

ANTONIO JORDÁN JIMENO

La oposición y su responsabilidad

ANTONIO JORDÁN JIMENO
MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES

Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos

MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES
ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3