
Mundo
8 de marzo de 2022 18:14EEUU comienza a aplicar sanciones y prohíbe importación de petróleo, gas natural y carbón de Rusia
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski hablo ante el Parlamento británico y dijo que sus tropas pelean contra las rusas para no perder su país, así como Reino Unido lo hizo contra los nazis; evocó al primer ministro británico Winston Churchill.


La Paz, 8 de marzo (ANF). - El presidente de Estados Unidos anunció este martes la prohibición de importaciones de petróleo, gas natural y carbón de Rusia, como sanción a la invasión del Kremlin a Ucrania.
"Eso significa que el petróleo ruso ya no será aceptado en los puertos estadounidenses y el pueblo estadounidense asestará otro poderoso golpe a Putin", afirmó el mandatario estadounidense y dijo que la medida causará “mayor dolor a la maquinaria de guerra” rusa, según reporte de BBC.
El país norteamericano es el primero en ejecutar las advertidas sanciones al gobierno de Vladimir Putin, luego que por décimo tercer día continua con su operación militar en territorio ucraniano.
La suspensión de Estados Unidos de sus importaciones de petróleo y gas rusos significa que: “se prohíben de forma inmediata nuevos contratos para comprar crudo ruso y ciertos productos derivados del petróleo, gas natural licuado (GNL) y carbón. Los contratos existentes deben liquidarse en un plazo de 45 días”.
Además, “las empresas e inversores estadounidenses tienen prohibido buscar inversiones en el sector energético de Rusia”. Y, “los estadounidenses tampoco pueden participar en inversiones extranjeras en energía rusa”.
Aun sin respuesta de los aliados de EEUU, el Reino Unido abrió la posibilidad de eliminar gradualmente la importación de petróleo y productos petroleros rusos hasta fines de 2022.
"Esta transición le dará al mercado, las empresas y las cadenas de suministro, tiempo más que suficiente para reemplazar las importaciones rusas, que representan el 8% de la demanda de Reino Unido", dijo en Twitter el secretario de Negocios y Energía británico, Kwasi Kwarteng.
El éxodo de empresas en Rusia continúa y McDonald’s anunció que sus 850 sucursales dejarán de funcionar, la empresa Pepsico también se suma a la salida del territorio ruso. A la vez, la Federación Internacional de Fútbol Asociado ratificó en la jornada que la selección de la Federación Rusa está excluida del mundial de fútbol en Catar.
Tras el fracasado tercer intento de diálogo entre las delegaciones rusas y ucranianas, las tropas del Kremlin avanzan con misiles y artillería pesada en las ciudades más grandes del país, sobre todo en Járkov.
En tanto, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski compareció ante el Parlamento británico y dijo que sus tropas luchan para no perder su país, así como Reino Unido lo hizo para no perder ante los nazis; evocó al primer ministro Winston Churchill, según reporte del portal 20 minutos.
/ANF/
Noticias relacionadas:
-
Reino Unido aprueba la primera vacuna contra la COVID-19 capaz de hacer frente a Ómicron
-
China emprende nuevas maniobras coincidiendo con la visita a Taiwán de congresistas de EEUU
-
Amnistía denuncia un importante revés a los DDHH en Afganistán tras el primer año de gobierno talibán
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia