Mundo
15 de marzo de 2022 12:06China registra el peor brote de Covid-19 y se activan nuevas medidas con confinamientos
De acuerdo a medios internacionales, las autoridades en salud contabilizaron el lunes 2.300 nuevos casos en todo el país. El domingo se habían notificado casi 3.400, la cifra más alta desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al Covid-19 como pandemia.


La Paz, 15 de marzo (ANF).- Mientras muchas regiones del mundo han atravesado un descenso se casos y decesos por Covid-19, la alerta se activa nuevamente en China, donde se registra el mayor brote de la enfermedad en dos años.
Frente a esta escalada de casos, el gobierno chino determinó confinar a casi 30 millones de personas y realizar pruebas masivas a una escala que no se había visto desde el inicio de la pandemia en 2020.
De acuerdo a medios internacionales, las autoridades en salud contabilizaron el lunes 2.300 nuevos casos en todo el país. El domingo se habían notificado casi 3.400, la cifra más alta desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al Covid-19 como pandemia.
Shanghái es de las regiones más afectadas por este nuevo brote, por lo que se adoptaron medidas drásticas como el cierre de cines, parques, servicios de autobuses de larga distancia y la actividad en los colegios, salvo algunas clases de universidad.
La provincia nororiental de Jilin también fue de las más golpeadas y la capital provincial de Changchum, con nueve millones de habitantes, así como otras ciudades, permanecen bajo órdenes de permanecer en casa, de acuerdo al reporte de DW.
También fue confinada la metrópolis tecnológica de Shenzhen (sur), con 17 millones de habitantes, situada a las puertas de Hong Kong.
La variante Ómicron es en gran medida la causa de esta escalada de contagios y si bien los síntomas son más leves, los expertos alertan de una mayor transmisibilidad y recomiendan continuar con os planes de vacunación y medidas de bioseguridad.
Hasta esta jornada, el mundo registra 460 millones de contagios y 6.05 millones de decesos a causa del Covid-19. Los países con mayores cifras son Estados Unidos, India, Francia, Brasil y Reino Unido.
El reporte de Our World in Data detalla que más de 5.008 millones de personas, por encima del 64% de la población mundial, ya están vacunadas con al menos una dosis.
//ANF
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
No mentir
VICTOR CODINA S.J. -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia