Mundo
24 de enero de 2023 12:57Boric advierte de que las imágenes de la universidad peruana recuerdan "escenas de los tiempos de las dictaduras"
En el marco de su discurso durante la cumbre de la CELAC en Buenos Aires, Argentina, Boric ha denunciado la represión sobre las manifestaciones antigubernamentales registradas en Perú.


MADRID, 24 de Enero de 2023 (EUROPA PRESS) .- El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha denunciado este martes la muerte de manifestantes en Perú y ha advertido de que las detenciones e imágenes de violencia en la Universidad de San Marcos, en Perú, recuerdan a "escenas de los tiempos de las dictaduras".
"Es inaceptable también que las universidades de América revivan las tristes escenas de los tiempos de las dictaduras del Cono Sur como sucedió recientemente con el violento ingreso de la Policía a la Universidad de San Marcos", ha señalado.
En el marco de su discurso durante la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Buenos Aires, Argentina, Boric ha denunciado la represión sobre las manifestaciones antigubernamentales registradas en Perú desde hace más de un mes.
"Más de 50 personas han perdido la vida y eso nos debería escandalizar (...) Frente a estos atropellos, reitero la voluntad de Chile a contribuir en todos los espacios multilaterales", ha aseverado, según recoge 'El Mercurio'.
En este contexto, Boric ha trasladado a las autoridades andinas la necesidad de "cambiar de rumbo en Perú" porque "el saldo que ha dejado el camino de la represión". "La violencia es inaceptable", más aún para aquellos que se dicen defensores de "la democracia y los Derechos Humanos", ha agregado.
BRASIL Y VENEZUELA
Por otro lado, Boric ha advertido de que lo acontecido a comienzos de año en Brasil, cuando una turba de seguidores del expresidente Jair Bolsonaro asaltó las sedes de los tres poderes del Estado, debería poner en alerta al conjunto de la región.
"La democracia se debe respetar, especialmente cuando gana en elecciones libres aquel con el que no estoy de acuerdo", ha aseverado un Boric que se ha mostrado tajante a la hora de defender "el valor de la democracia" y los Derechos Humanos.
Respecto a Venezuela, Boric ha instado a Caracas a regresar a "los foros multilaterales". "Manifestamos nuestro apoyo a la tradición pacifica democrática y decidida por el pueblo de Venezuela a la crisis política y humanitaria que golpea al país", ha dicho.
Así, ha incidido en el compromiso de Chile para impulsar "el diálogo entre los distintos sectores" venezolanos, que desemboquen en unas "elecciones libres, justas y transparentes con supervisión internacional en 2024".
Finalmente, Boric ha abogado por retomar reuniones sobre migración, pues considera que Chile "no puede seguir recibiendo olas migratorias sin control". "Nuestros servicios no tienen capacidad de recibir y acoger a tanta gente en tan poco tiempo", ha reconocido el jefe de Estado chileno.
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
La hora del “bipartisanismo”
FRANCESCO ZARATTI -
La ciudadanía gana las pulsetas
LUPE CAJÍAS -
Crisis nacional en el Perú
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Colonialismo, recursos naturales y esferas de influencia
WINSTON ESTREMADOIRO -
Reflexión teológica en torno a la violencia a las mujeres
VICTOR CODINA S.J. - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes