
Mundo
3 de marzo de 2022 14:20175 países firman una resolución histórica para disminuir la contaminación de plástico
Este nuevo tratado vinculante busca limitar la contaminación que está causando el plástico con una estrategia que aborde el ciclo completo de vida de este material, desde su producción a su eliminación, pasando por su uso.


La Paz, 3 de marzo (ANF).- El cambio climático y el daño en los ecosistemas son temas recurrentes y trasversales en los encuentros internacionales. Es así que recientemente jefes de Estado, ministros de medio ambiente y otros representantes de 175 países respaldaron una resolución histórica para acabar con la contaminación de plásticos y cumplir un acuerdo internacional jurídicamente vinculante para finales de 2024.
Este nuevo tratado vinculante busca limitar la contaminación que está causando el plástico con una estrategia que aborde el ciclo completo de vida de este material, desde su producción a su eliminación, pasando por su uso.
“La Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, con el telón de fondo de la agitación geopolítica, muestra la cooperación multilateral en su máxima expresión”, dijo el presidente de la Asamblea y Ministro de Clima y Medio Ambiente de Noruega, Espen Barth Eide.
Este acuerdo histórico establece la creación de un Comité Intergubernamental de Negociación que comenzará su trabajo este año, con el objetivo de completar un proyecto de acuerdo legalmente vinculante para finales de 2024.
Por ello, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) dijo que convocaría un foro a finales de este año, junto con la primera sesión del Comité Intergubernamental, para compartir conocimientos y mejores prácticas en diferentes partes del mundo.
De acuerdo a la agencia de la ONU, el documento que redacte este Comité se basará en un debate abierto, informado por la ciencia, y ese órgano informará sobre los progresos realizados a lo largo de los dos próximos años.
Por último, se convocará a una conferencia diplomática para adoptar sus resultados y abrir el instrumento internacional a la firma.
“El día de hoy marca un triunfo del planeta Tierra sobre los plásticos de un solo uso. Se trata del acuerdo multilateral más importante en materia de medio ambiente desde el Acuerdo de París. Es una póliza de seguro para esta generación y las futuras, para que puedan vivir con el plástico y no estén condenados por él”, dijo la directora ejecutiva del Programa para el Medio Ambiente, Inger Andersen.
//ANF
Noticias relacionadas:
-
Más de cien ONG instan al Consejo de DDHH de la ONU a renovar el mandato de su misión en Venezuela
-
La OTAN pide a Serbia y Kosovo evitar tensiones e insiste que su misión está lista para intervenir
-
El Papa pide no olvidar "al pueblo atormentado" de Ucrania
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia