La Paz
10 de junio de 2022 09:51Tras amenaza de muerte a Eva Copa, suspenden la reunión entre padres de familia y Alcaldía
Maldonado aseguró que los padres de familia de a pie entendieron los motivos de la postergación del diálogo y que las presiones vienen de algunos supuestos dirigentes que tienen intereses particulares.


La Paz, 10 de junio de 2022 (ANF).- El presidente del Concejo Municipal de la ciudad de El Alto, Rogelio Maldonado, informó que se decidió suspender la reunión programada para la mañana de este viernes con los padres de familia tras el cerco al Jach’a Uta y las amenazas de muerte que recibió la alcaldesa Eva Copa la jornada pasada.
“No se va llevar el diálogo hasta que tengamos garantías, porque nuestra alcaldesa ha recibido amenazas de muerte, la quema de su casa y los funcionarios que han sido secuestrados en el Jach’a Uta. Imagínense, si ellos han podido ingresar al Jach’a Uta que tiene semejantes rejas, aquí, en el Centro de Convenciones, se van a entrar como a su casa. Es por eso que nosotros hemos visto que no tenemos las garantías correspondientes y por eso vamos a buscar otros escenarios y con otros actores”, argumentó el concejal ante la consulta de los medios.
Maldonado aseguró que los padres de familia de a pie entendieron los motivos de la postergación del diálogo y que las presiones vienen de algunos supuestos dirigentes que tienen intereses particulares.
La reunión con los padres de familia fue convocada para hoy en el Centro de Convenciones del municipio con la presencia de la iglesia católica y la Defensoría del Pueblo, como mediadores.
Desde el miércoles pasado, grupos de padres de familia de una dirigencia desconocida iniciaron bloqueos de algunas vías de la ciudad en demanda de la reposición de dineros del Plan Operativo Anual de las gestiones 2020 y 2021, entre otros pedidos que tienen que ver con el presupuesto para las mejoras de la infraestructura educativa.
//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia