
La Paz
1 de julio de 2022 08:20Sector que presionó la destitución de Subgobernadora sugiere nombre para el cargo
Tras amenazas de más bloqueos en el norte de La Paz, el Gobernador del departamento cesó de sus funciones a la subgobernadora de la provincia Franz Tamayo que denunció constantemente la minería ilegal en el Parque Madidi


La Paz, 1 de julio de 2022 (ANF). – El dirigente de la Federación de Campesinos de la provincia Franz Tamayo de La Paz, Eynar Chávez, sostuvo este viernes que sugirieron al gobernador Santos Quispe posesionar a un exdirigente de esa región como sustituto de Genoveva Espinoza, autoridad destituida por denunciar la minería ilegal en el norte paceño.
“Tenemos al señor Benedicto, que es de la segunda sección de Pelechuco, le hemos recomendado al hermano gobernador Santos Quispe (para sea el nuevo subgobernador), pero él tomará la decisión. No es minero, es un exdirigente que viene de las organizaciones sociales. Trabaja con el tema de camélidos, tiene sus animales y se dedica a la agricultura más que todo”, informó Chávez a la ANF.
El dirigente dejó en manos del gobernador paceño la designación de una nueva autoridad en la provincia Franz Tamayo. Estima que Quispe pondrá a una persona de su confianza o posiblemente tome en cuenta la sugerencia de la Federación de campesinos que presionó para que Espinoza sea destituida.
El Gobernador de La Paz cesó de sus funciones a la subgobernadora, cuya exautoridad denunció en varias oportunidades la explotación ilegal de oro en la reserva del Parque Madidi y en el norte paceño.
Según Espinoza, su despido se debe a dos hechos que habrían obligado a la Gobernación a tomar esa decisión, uno fue el bloqueo de la carretera La Paz-Apolo el pasado 8 de junio protagonizado por organizaciones sociales y mineros y otro porque el 15 de junio su oficina fue “avasallado” de “forma violenta”.
El dirigente Chávez dijo que no ganaron ninguna batalla, pero sienten que el Gobernador les hizo caso porque conoce la vida del campo. Nuevamente criticó a la exautoridad porque presuntamente no escuchó ni quiso coordinar con la federación de campesinos los temas que atingen a esa región.
“Por eso a veces no es bueno jugarse con el cargo porque es pasajero. Por eso, estemos donde estemos debemos ser humildes y no atrevidamente tildar a la gente de maleantes”, sostuvo.
Chávez reiteró que las denuncias que realizó la exsubgobernadora y la senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Cecilia Requena, son falsas respecto a la minería ilegal, pese a las evidencias que presentaron en su momento.
Espinoza agregó que su despido se debe principalmente a su férrea defensa de las reservas naturales ante la depredación minera que se registra en el norte paceño, principalmente del Parque Madidi.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Factores y consecuencias de un descenso en la autoidentificacion indígena en Bolivia
JUAN PABLO MARCA -
De madres que renuncian a sus hijos
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
La patria extraviada
GONZALO ROJAS ORTUSTE -
De Hiroshima a las Torres Gemelas del 11-S, además del 6 de agosto
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Francisco no renuncia
FRANCESCO ZARATTI - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia