
La Paz
22 de febrero de 2022 19:34Mazamorra arrasa en una comunidad de Irupana y hay un desaparecido
El testigo dijo que la mazamorra destruyó el tinglado de la escuela, dos viviendas, una sede, telecentro y cinco vehículos que estaban estacionados por la cancha del sector.
Mazamorra en Irupana. Foto: Cortesía

La Paz, 22 de febrero de 2022 (ANF). - Una mazamorra generada este martes por la lluvia de una hora en la comunidad Huiri Lanza del municipio paceño de Irupana, arrasó con una escuela, sede social, dos viviendas y un telecentro. Del desastre se reportó un profesor desaparecido, quien no pudo escapar.
“Ha sucedido a las doce y media a una de la tarde. En la parte de las alturas de la comunidad, en la parte del monte, donde hay ojos de agua, ahí ha llovido como una hora; pero la lluvia era torrencial en la parte de arriba. Eso ha afectado a la parte de abajo”, relató un dirigente comunitario, Armin Barrionuevo.
El testigo dijo que la mazamorra destruyó el tinglado de la escuela, dos viviendas, una sede, telecentro y cinco vehículos que estaban estacionados por la cancha del sector. Dos familias lograron salir de sus casas minutos antes que llegue la mole de lodo.
“Es un docente desaparecido”, precisó Barrionuevo sobre la identidad del varón cuyo nombre es Jacinto y adulto mayor. Rudy es el otro profesor que logró salir de la escuela y estaba aturdido al momento de dar su versión.
Barrionuevo explicó que a la zona llegó una máquina para limpiar el acceso, pero aseguró que se requiere mayor ayuda. Los comunarios, según videos de testigos, se concentraron a los laterales de la mazamorra y coordinan ayuda.
La precipitación pluvial también provocó crecida de rio en la comunidad vecina de Huiri Esmeralda, donde la acumulación de agua puso en riesgo el puente que vincula con otras provincias.
//DlP//ANF
Noticias relacionadas:
-
Detectan 83 casos Covid-19 en estudiantes y maestros de 14 escuelas de El Alto
-
Padres de familia bloquean autopista y accesos a La Paz por falta de refacción en escuelas
-
Reunión de alcaldes del departamento de La Paz define mantener la fecha del Censo para el 2024
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia