
La Paz
27 de marzo de 2022 10:19Intendencia Municipal interviene 54 hornos y garantiza elaboración de pan
Se comprobó que la elaboración del pan tiene el peso establecido por la norma municipal, que es 60 gramos. Incluso encontraron panes de hasta 100 gramos.


La Paz, 27 de marzo de 2022 (ANF). - La Intendencia Municipal de la alcaldia de La Paz intervino 54 hornos durante una semana, suspendieron a dos de ellos de forma temporal por no contar con licencia de funcionamiento. Estos operativos se realizan con el objetivo de garantizar la elaboración del pan.
“Durante la semana hemos realizado operativos en 54 hornos para garantizar la producción de pan de batalla, porque han surgido una serie de especulaciones sobre la suspensión de elaboración de este importante alimento por el incremento del precio de la harina; también hemos visitado los mercados para ver que se está garantizando su comercialización”, afirmó el intendente municipal, Christian Oporto.
Los operativos se efectuaron después de la subida del precio del quintal de harina de Bs 165 a Bs 210 y el anuncio de los panificadores de incrementar el precio del pan e incluso suspender la elaboración del producto de la canasta familiar.
En ese contexto, Oporto dijo que se verificó que los panificadores están recibiendo harina de forma regular y en las cantidades previstas, por tanto se garantiza la elaboración del alimento.
“Hemos comprobado que los hornos están recibiendo con regularidad la harina, por lo que la producción es normal, hemos aprovechado para verificar si los hornos estaban cumpliendo con las normas de inocuidad, por ello hemos encontrado dos que no lo hacían y los hemos suspendido”, reiteró.
Asimismo, manifestó que se ha comprobado que la elaboración del pan tiene el peso establecido por la norma municipal, que es 60 gramos; incluso encontraron panes de hasta 100 gramos.
Por otra parte, dijo Oporto, los efectivos de la Intendencia, apoyados por la Guardia Municipal, también visitaron los principales mercados y en ellos verificaron que las comerciantes exhiben el producto cuidando del sol y otros elementos que pudieran contaminarlo.
/EUA/
Noticias relacionadas:
-
Detectan 83 casos Covid-19 en estudiantes y maestros de 14 escuelas de El Alto
-
Padres de familia bloquean autopista y accesos a La Paz por falta de refacción en escuelas
-
Reunión de alcaldes del departamento de La Paz define mantener la fecha del Censo para el 2024
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia