
La Paz
14 de marzo de 2022 20:40Estudiantes retornan a clases presenciales sin protocolo de bioseguridad y aulas con arañas
En varios colegios los mobiliarios están deteriorados.


La Paz, 14 de marzo (ANF). – Varios estudiantes retornaron a las aulas este lunes, sin embargo el panorama fue desalentador, de acuerdo al reporte de los padres de familia que expresaron su preocupación por la falta de condiciones en los colegios para volver de forma segura a las actividades presenciales.
En el colegio Max Paredes de la ciudad de La Paz, los padres de familia lamentaron el abandono de las autoridades municipales y gubernamentales. Relataron que en el primer día de labores presenciales encontraron pupitres rotos, aulas con arañas y heces de ratón. Además, los muebles están empolvados y el salón desaseado.
La presidenta de la junta escolar, Kelly Adrián lamentó la desorganización para el inicio de las clases, dijo que incluso algunos niveles no pudieron retomar las actividades por la falta de condiciones. También aseveró que en los libreros se encontraron arañas de gran tamaño y heces de ratón.
“Hay una total desorganización y desaseo”, indicó a tiempo de revelar que varios de los techos del colegio presentan rajaduras que ponen en riesgo la seguridad de los estudiantes.
“Los pupitres dan pena porque se están desarmando, están rotos”, argumentó, otra madre de familia del colegio, María Eugenia Chipa.
Los progenitores en un reporte difundido por Unitel señalaron que estaban dispuestos a limpiar y desinfectar los ambientes el domingo, pero no pudieron ingresar porque una de las encargadas de cuidar el establecimiento no dejó la llave.
Otra de las preocupaciones es el abandono de los sanitarios, relataron que muchos se encuentran dañados y esperan que la comuna paceña dé solución a esas dificultades.
Mientras que los colegios Antonio Diaz Villamil y Luis Alberto Pabón no tienen los muebles adecuados para pasar clases. En el segundo establecimiento hay pupitres de primaria que son utilizados por alumnos de secundaria y no existen las condiciones de bioseguridad.
Mientras que el Villamil tiene goteras que provocan inundaciones y también carecen de mobiliarios.
La Alcaldía de La Paz anunció este lunes que socializan la inversión de Bs 20 millones para refacciones, construcciones nuevas, entre otras obras, en 200 edificios escolares.
“Estamos socializando toda la información respecto a la educación, infraestructura y la inversión que se va tener con los Bs 20 millones programados”, afirmó la secretaria de Educación y Desarrollo Social, Amparo Morales.
Dijo que la inversión se socializa con juntas escolares de los macrodistritos Periférica, Max Paredes, Centro, Cotahuma, Sur y San Antonio, y en los próximos días se concluirá con los de Mallasa, Zongo y Hampaturi, luego se procederá con la inspección de edificios escolares, elaboración de proyectos y licitación previo al inicio de los trabajos.
/ANF/
Noticias relacionadas:
-
Detectan 83 casos Covid-19 en estudiantes y maestros de 14 escuelas de El Alto
-
Padres de familia bloquean autopista y accesos a La Paz por falta de refacción en escuelas
-
Reunión de alcaldes del departamento de La Paz define mantener la fecha del Censo para el 2024
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia