La Paz
4 de diciembre de 2022 14:01Este lunes inicia reordenamiento vehicular en La Paz y anuncian sanciones
Está previsto el despliegue de 150 guardias municipales, además de trabajadores municipales y las Cebras en las principales vías donde hay congestionamiento vehicular.


La Paz, 4 de diciembre de 2022 (ANF). - Desde las 05:00 horas de
este lunes iniciará el reordenamiento vehicular en el centro de la ciudad de La Paz. Guardias municipales realizarán control de paradas, estacionamientos no
permitidos y se emitirán sanciones económicas para los infractores.
“Vamos a estar haciendo controles desde las cinco de la mañana, control de rutas, de permisos y evitando estas trancaderas que están congestionado al centro de la ciudad. Las sanciones van desde quitar las licencias, sanciones al interior de los sindicatos y otros más”, informó el alcalde de La Paz, Iván Arias.
Está previsto el despliegue de 150 guardias municipales, además de trabajadores municipales y las Cebras en las principales vías donde hay congestionamiento vehicular, específicamente desde la avenida Montes hasta la plaza del Estudiante.
En ese contexto, el secretario de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Enrique Villanueva, explicó que se está implementando señalizaciones específicas que consisten en la prohibición de estacionamientos en gran parte de las arterias del centro paceño.
“No es posible que la ciudad viva en una trancadera permanente y que la calidad de vida de nuestros conciudadanos sea tan pobre en este aspecto. El estacionamiento en lugares no permitidos, la sanción alcanza a 300 bolivianos, por lo que apelamos a la población para que busquemos una mejor manera de convivir en la ciudad”, enfatizó Villanueva.
A la vez, exhortó a los propietarios de los vehículos particulares a usar los estacionamientos privados, públicos y municipales para evitar el congestionamiento en las vías troncales. Incluso señaló que existen vías alternas para estacionar vehículos, los cuales no serán sancionados.
En el caso de los vehículos oficiales, según Villanueva, por lo general estos cuentan con parqueos al interior de las instituciones y apeló al sentido de convivencia. Invitó a la población a respetar los puntos de parada establecidos en el centro de la ciudad para evitar congestiones vehiculares.
Anunció que los operativos de control se extenderán también a otros sectores conflictivos de la ciudad y donde actualmente existe congestionamiento, por ejemplo la: plaza Tejada Sorzano, cruce de Villas, Garita de Lima, plaza Eguino y la zona Sur.
Por otra parte, el director de Regulación y Ordenamiento de la Movilidad, Luis Alemán, informó que estos operativos a vehículos particulares, oficiales y de servicio público en el centro de la ciudad serán constantes y se ampliarán a los vehículos de carga.
/EUA/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
La hora del “bipartisanismo”
FRANCESCO ZARATTI -
La ciudadanía gana las pulsetas
LUPE CAJÍAS -
Crisis nacional en el Perú
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Colonialismo, recursos naturales y esferas de influencia
WINSTON ESTREMADOIRO -
Reflexión teológica en torno a la violencia a las mujeres
VICTOR CODINA S.J. - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes