
La Paz
8 de enero de 2022 11:25En la Terminal de Buses de La Paz vacunan las 24 horas, decenas de personas hacen fila
Servidores públicos de la municipalidad y del Sedes hacen turno para atender a la ciudadanía que busca vacunarse contra el Covid-19


La Paz, 8 de enero (ANF).- En la Terminal de Buses de La Paz se atiende las 24 horas en la vacunación contra el Covid-19. El municipio paceño y el Servicio Departamental de Salud se organizaron para brindar la atención gratuita, la mañana de este sábado decenas de personas hacían fila para inmunizarse.
La medida sanitaria de ampliar la atención por 24 horas, es resultado de la escalada de nuevos contagios del virus en el municipio. Este viernes, el alcalde Iván Arias comunicó la decisión de intensificar las acciones orientadas a la vacunación.
"Trabajamos juntos para atender hasta el último ciudadano en el marco de las medidas asumidas para resguardar y precautelar la salud de la población", destacó el administrador de la terminal terrestre, Américo Gemio.
Explicó que hay Guardias Municipales para resguardar la seguridad de los viajeros o personas de la urbe que aún no recibieron alguna de las dosis; destacó que están bajo techo. Este punto de vacunación atenderá de lunes a domingo y las 24 horas del día.
Se habilitaron dos puertas hasta las 23:30, ya que hasta esa hora funcionan las operaciones de viaje. Luego desde las 23:30 hasta las 03:00 el ingreso a la Terminal de Buses La Paz para vacunarse será por la puerta principal, que está ubicada en la plaza Antofagasta sobre la Av. Uruguay y la Av. Perú. Luego, a las 03:00 se abrirán ambas puertas, porque las operaciones se reanudan en el recinto edil.
“Vamos a tener en varios macrodistritos puestos de vacunación las 24 horas a parte de la Ruta de la Vida que vamos a desarrollar”, afirmó Arias respecto a una de las medidas de bioseguridad para contener la propagación de la variante ómicron en la comuna paceña. Además, dijo, que se realizará la vacunación “casa por casa” desde la próxima semana en una “cruzada por la vida”.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
El fallido Estado Plurinacional
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA -
Divide y vencerás: estrategia vieja pero efectiva
RONALD VALERA -
China-Taiwan: Nueva área de tensión mundial
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Factores y consecuencias de un descenso en la autoidentificacion indígena en Bolivia
JUAN PABLO MARCA -
De madres que renuncian a sus hijos
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia