
La Paz
2 de noviembre de 2021 20:46En dos días, más de 60 mil personas visitaron el camposanto paceño por Todos Santos
Endara sostuvo que la limpieza y desinfección comenzará esta noche para que mañana la necrópolis paceña ya esté en condiciones de seguir recibiendo a más dolientes.


La Paz, 2 de noviembre (ANF). - La directora de la Entidad Descentralizada Municipal de Cementerios de La Paz, Patricia Endara, informó este martes que entre el 1 y 2 de noviembre, más de 60 mil personas visitaron el camposanto paceño por la festividad de Todos Santos, después de cumplir una serie de medidas de bioseguridad ante la anunciada cuarta ola.
“A una hora de cerrar las puertas de ingreso ya llegamos a 60 mil visitantes entre ayer (lunes) y hoy (martes)”, señaló la servidora pública en entrevista con la Agencia Municipal de Noticias. En la necrópolis principal de la sede de Gobierno ya no permitirán el ingreso de ciudadanos a las 16:30 y los ediles harán el desalojo de dolientes hasta las 18:00.
En 2019 y en similares días hubo 80 mil visitas y el año pasado 47 mil familiares fueron al cementerio, esa cantidad bajó porque los nuevos enfermos con el virus todavía eran altos y la Alcaldía insistió para que la gente acuda días antes y posteriores. En 2021, la cifra volvió a aumentar, aunque sigue siendo menor a gestiones pasadas, cuando la cantidad incluso llegaba a 100 mil, como en 2018.
Endara recordó que el certificado de vacuna o prueba negativa de anticovid fueron los requisitos que solicitaron este año en el ingreso del Cementerio por prevención, además, se les tomaba la temperatura corporal y la gente pasaba por cámaras de desinfección. “No hubo incidentes relevantes, la gente cumplió con las recomendaciones”, afirmó.
Los familiares entraron con flores y velas para sus difuntos, mientras que el ingreso de alimentos, sillas, mesas y sobre todo bebidas alcohólicas está prohibido. “Hay mucho orden al interior del cementerio”, aseguró la directora, quien junto a otras docenas de funcionarios municipales realizan los controles.
En esa línea, Endara sostuvo que la limpieza y desinfección comenzará esta noche para que mañana la necrópolis paceña ya esté en condiciones de seguir recibiendo a más dolientes. Desde el fin de semana y hasta hoy, ya se generaron 30 toneladas de basura, entre residuos de flores, plástico y cartones.
“Ahora nos prepararemos para la festividad de ñatitas, el domingo en la tarde ya empezaremos con el tradicional desentierro para que todo esté listo el lunes”, dijo la directora. Aseguró que también exigirán que los creyentes presenten sus certificados de vacuna o pruebas negativas anticovid y que usen barbijos de forma correcta –que cubra nariz y mentón– todo el tiempo.
Para ello, obreros de la Alcaldía de La Paz emplazaron baldosas y césped en la vía 42 del Cementerio General, donde se rinde culto a los cráneos, y adicionalmente se limpió los pasillos y retiró material acumulado para mejorar la circulación de las personas. Además, arreglaron las jardineras, podaron los árboles, pintaron las aceras, renovaron la señalética y hay nuevos murales alusivos a la vida y muerte en los pabellones.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
El fallido Estado Plurinacional
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA -
Divide y vencerás: estrategia vieja pero efectiva
RONALD VALERA -
China-Taiwan: Nueva área de tensión mundial
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Factores y consecuencias de un descenso en la autoidentificacion indígena en Bolivia
JUAN PABLO MARCA -
De madres que renuncian a sus hijos
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia