
La Paz
16 de agosto de 2022 09:12Detectan 83 casos Covid-19 en estudiantes y maestros de 14 escuelas de El Alto
La desinfección también se aplicó en un perímetro de dos cuadras de las unidades educativas para brindar mayor seguridad a los estudiantes y a la población.


La Paz, 16 de agosto de 2022 (ANF).- La Alcaldía de El Alto detectó 83 casos positivos de Covid-19 en estudiantes y maestros de 14 unidades educativas producto de un rastrillaje ejecutado la pasada semana; los pacientes fueron asilados y las infraestructuras tuvieron que ser fumigadas.
“Por primera vez en esta pandemia se ha estado haciendo un rastrillaje completo en cada unidad (educativa). (La semana pasada) se han hecho los rastrillajes en 14 colegios y tras haber hecho pruebas PCR se han detectado positivo 57 estudiantes y alrededor de 26 docentes”, informó el secretario Municipal de Salud, Saúl Calderón.
Esta operación fue determinada por el Consejo Técnico de Educación y Salud, que se conformó la pasada semana y su principal labor es detectar y bloquear los casos Covid-19 del municipio alteño.
La desinfección también se aplicó en un perímetro de dos cuadras de las unidades educativas para brindar mayor seguridad a los estudiantes y a la población.
“Cada una de las unidades que ha tenido la positividad se manda a virtual al estudiante portador, si es que es solo un alumno. Si son más de tres en un aula, se va a virtual el aula, si estuviéramos hablando de diferentes aulas, entonces la unidad estaría yendo a virtual durante una semana”, detalló Calderón.
El Consejo Técnico de Educación y Salud determinó, en su reunión de evaluación de la pasada jornada, conformar comisiones de salud y bioseguridad en todas las unidades educativas para que reciban capacitación y que actúen bajo un protocolo nacional.
//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
La cumbre de los países deshechos
LUPE CAJÍAS -
Envilecimiento jurídico-político y ciudadanía activa
GONZALO ROJAS ORTUSTE -
Un mundo de esferas de influencia
WINSTON ESTREMADOIRO -
Un curioso incorregible
GABRIELA CANEDO -
A casi un siglo de la Ley de Imprenta
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes