
La Paz
5 de abril de 2022 14:30Convocan al Alcalde de La Paz para explicar sobre su ley de construcciones sin límite de altura
La Alcaldía emitió una ley que regulariza las construcciones y que fue observado por autorizar edificios sin límite de altura.


La Paz, 5 de abril de 2022 (ANF). - La comisión de Autonomías de la Cámara de Diputados convocó al alcalde de La Paz, Iván Arias, para que el jueves próximo explique en audiencia pública el control y autorización que hace, mediante ley, a construcciones sin límite de altura. Otras instituciones de profesionales y vecinos también podrán interpelar a la autoridad.
“Hemos visto que, en la zona sur, de la circunscripción 7, se han hecho edificaciones muy por encima de lo que permite la norma, a vista y paciencia de la Alcaldía, frente al reclamo de los vecinos y la Alcaldía no hace nada. En este momento están comenzando a construir una torre de 28 pisos en la calle 15 de Calacoto, cuando la norma dice que es ocho”, afirmó el diputado de Comunidad Ciudadana, Miguel Roca.
La audiencia pública será el jueves a las 10.00, en el salón de interpelaciones del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional, precisó el legislador paceño. La lista de convocados suma 41 representantes de instituciones colegiadas de arquitectos, ingenieros, abogados, empresarios privados; además de juntas vecinales, universidades públicas, privadas, y los once concejales de La Paz.
Roca afirmó que hay denuncias de vecinos sobre comercialización irregular de departamentos ante la permisividad de la comuna paceña y sugirió que sea la municipalidad la que oriente a la población para que no compre departamentos en construcciones fuera de norma.
“Aquí el problema es la Alcaldía y el Concejo, el Concejo no está fiscalizando y la Alcaldía no está respondiendo”, sostuvo el legislador.
El asambleísta de CC se refirió a la ley 467 de regularización de construcciones que entró en vigencia desde el 21 de febrero pasado, por iniciativa de Arias, y no establece límite de altura, ni de tipo de suelo, en la construcción de edificios para el proceso de saneamiento.
Roca cuestionó que Arias aparezca en fiestas con propietarios de edificios que estarían siendo beneficiados con la nueva normativa.
//DLP//FPF//
Noticias relacionadas:
-
Detectan 83 casos Covid-19 en estudiantes y maestros de 14 escuelas de El Alto
-
Padres de familia bloquean autopista y accesos a La Paz por falta de refacción en escuelas
-
Reunión de alcaldes del departamento de La Paz define mantener la fecha del Censo para el 2024
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia