
La Paz
6 de octubre de 2018 10:40Cobro del parqueo tarifado comienza el próximo lunes en las zonas de Obrajes y Calacoto
Los conductores que deseen parquear sus vehículos en las calles de Obrajes y Calacoto deberán pagar cinco bolivianos por hora.

La Paz, 6 octubre (ANF).- El alcalde de la ciudad de La Paz, Luis Revilla, confirmó que el cobro del parqueo tarifado entrará en vigencia desde el próximo lunes, 8 de octubre. Aquellos que deseen parquear sus vehículos en las calles de Obrajes y Calacoto deberán pagar cinco bolivianos por hora.
“Vamos a ser tolerantes estas primeras semanas de tal manera que la gente conozca bien el sistema de parqueo, pero efectivamente comenzamos el lunes” manifestó la primera autoridad municipal y aseguró que es una decisión coordinada con juntas de vecinos, unidades educativas, entre otros.
La zona de obrajes contará con 604 espacios para vehículos y 53 para motocicletas, además de aquellos destinados para unidades educativas, distribuidores de productos y otros. Los mismos, están dispuestos entre el final de la calle 19, esquina Mecapaca; la rotonda de la intersección, entre la avenida Los Leones y la avenida del Libertador; y en la parte de abajo, el límite es la Costanerita y 14 de Septiembre.
De igual forma, la zona de Calacoto cuenta con 588 espacios para vehículos y 16 para motocicletas. Los mismos, están ubicados desde la avenida Arequipa hasta la calle 15 y desde la Inofuentes hasta la Costanera.
Aquellos conductores que deseen parquear sus vehículos en estos sectores deberán pagar cinco bolivianos por hora y tres bolivianos por 30 minutos.
La alcaldía de la ciudad de La Paz anunció la implementación del parqueo tarifado a mediados de septiembre y causó el rechazo de universitarios y vecinos del lugar. Cuestionaron la medida y dijeron no haber sido consultados al respecto.
El municipio justificó el cobro del parqueo explicando que se pretende recuperar el espacio público y descongestionar las vías. Anunció que se tiene proyectado aplicar este servicio en zonas como la Max Paredes y Eloy Salmón.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
LAS RAÍCES DE LA VIOLENCIA
Editorial ANF -
Iglesia pecadora
VICTOR CODINA S.J. -
El referéndum 21 F vive porque es democracia
PEDRO GARECA PERALES -
La CIDH: ¿qué pasó y que viene?
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS

Noticias 
-
28/01/2019 | 20:43
Rechazan que Ministerio de Justicia dirija un tribunal de honor para procesar a abogados -
16/01/2019 | 23:08
Un senador del MAS culpa a ingenieros por la falta de empleo en Huanuni -
15/01/2019 | 13:45
Declararon cuatro testigos de Jhiery Fernández contra exfiscales Blanco y Boyan -
10/01/2019 | 15:50
Algunos maestros no saben qué enseñar a los estudiantes sobre la gestión de Evo -
09/01/2019 | 21:10
Santa Cruz: El Sereci funciona en un 70%, tras la quema de sus instalaciones -
04/01/2019 | 20:28
Beni, Pando y Oruro tienen presupuestos menores al del ministerio de Comunicación -
04/01/2019 | 17:43
Quispe ampliará la denuncia en contra de los fiscales Blanco y Boyán por sentencia a Jhiery -
03/01/2019 | 17:56
Pablo Villegas: con Evo la minería estatal está en proceso de extinción -
03/01/2019 | 15:45
Medio Ambiente autoriza ejecución de la planta del litio en Uyuni -
18/12/2018 | 15:25
Denuncian que en 10 años se registraron 80 crímenes de odio y sólo uno fue sancionado -
17/12/2018 | 13:02
Asesinan a transgénero en una discoteca de El Alto -
17/12/2018 | 12:13
Emiten órdenes de aprehensión contra implicados en ataques a instituciones