
La Paz
9 de septiembre de 2021 22:23Arias destituye a dos subalcaldesas por presunta corrupción; éstas denuncian acoso político
Arias cuestionó las acusaciones en su contra y señaló que las exfuncionarias tratan de dañar su gestión.


La Paz, 9 de septiembre (ANF). - El alcalde de La Paz, Iván Arias, destituyó este jueves a las subalcaldesas de los macrodistritos Centro, Jaqueline Chavarría, y de Mallasa, Sheyla Dávalos, por presuntos hechos de corrupción. Sin embargo, las exautoridades ediles denunciaron ser víctimas de acoso político y sexual.
Arias cuestionó las acusaciones en su contra y señaló que las exfuncionarias tratan de dañar su gestión.
Han optado por el camino de la diatriba, la ofensa que siempre utiliza la gente que no sabe asumir su culpa”, dijo a tiempo de señalar que se tienen los elementos suficientes para prescindir de los servicios de ambas exautoridades y que “son cargos designados de libre nombramiento, casos que están a prueba”.
El alcalde acusó a Chavarría y Dávalos de reunirse con gente del oficialismo. “Sé que se han reunido con gente del partido del oficialismo, han renunciado a la militancia, buscan hacernos daño, pero nosotros hemos tomado una medida meditada, las denuncias están en Transparencia”, afirmó la autoridad edil en entrevista con radio Panamericana.
El burgomaestre dijo que la medida fue meditada y que responde a una serie de denuncias que se colectaron en los últimos dos meses en contra de ambas exautoridades.
“Las denuncias de corrupción contra Dávalos y Chavarría fueron remitidas a la Dirección de Transparencia que aún lleva adelante las investigaciones, aunque ya ha recogido suficiente información”, señaló.
El municipio aclaró que antes de proceder con las destituciones, el Alcalde pidió la renuncia a ambas autoridades. Sin embargo, las exautoridades “decidieron hoy (jueves) lanzar ataques infundados en contra del alcalde y la gestión municipal”.
Chavarría y Dávalos denunciaron presuntos actos de acoso político, laboral y hasta sexual, no solo contra ellas, sino contra otras funcionarias, denuncias que no fueron presentadas en la Dirección de Transparencia.
Al respecto, el director jurídico de la Alcaldía de La Paz, José Antonio Gonzales, informó que no hay ninguna denuncia contra el alcalde Arias de las exautoridades y por el contrario Dávalos y Chavarría fueron denunciadas por corrupción hace más de dos meses atrás.
“Causa mucha extrañeza, no hay ningún proceso contra el alcalde por estas funcionarias que en realidad se les ha hecho conocer que iban a dejar de ejercer sus funciones por las sendas denuncias que tienen de hechos de corrupción y no es casual que salgan con temas de acoso laboral y político”, aseveró Gonzales.
La directora de Transparencia, Amparo Morales, informó que su oficina admitió una serie de denuncias de supuestos hechos de corrupción contra las dos exsubalcaldesas y que sus declaraciones de este jueves tienen un “interés de desprestigiar al alcalde”, debido a la destitución de sus cargos.
“Es un tema netamente laboral que están queriendo utilizarlo políticamente para justificar hechos irregulares en sus funciones. Tenemos denuncias admitidas en transparencia de presuntos hechos de corrupción que deben ser identificados y esclarecidos para seguir una acción legal en lo posterior”, dijo Morales.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
El fallido Estado Plurinacional
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA -
Divide y vencerás: estrategia vieja pero efectiva
RONALD VALERA -
China-Taiwan: Nueva área de tensión mundial
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Factores y consecuencias de un descenso en la autoidentificacion indígena en Bolivia
JUAN PABLO MARCA -
De madres que renuncian a sus hijos
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia