La Paz
19 de abril de 2022 17:37Arias deberá informar a Diputados sobre subalcaldesas destituidas, basura y construcciones ilegales
“Entonces, realmente no es decente lo que sucede, yo no pretendo agarrar, enjuiciar y meter preso al alcalde, sino hacerlo reaccionar positivamente en favor de los vecinos”, dijo el diputado Ingvar Ellefsen


La Paz, 19 de abril (ANF). - El alcalde de La Paz, Iván Arias, deberá comparecer ante la Comisión de Organización Territorial de la Cámara de Diputados el 11 de mayo, donde responderá a un informe oral por la destitución de dos subalcaldesas a las que acusó de corrupción y ellas lo denunciaron por acoso político y hasta sexual, también sobre la contaminación de basura y por la ley que regulariza construcciones.
“El alcalde Iván Arias no ha estado asistiendo a las peticiones de informes por lo cual se están acumulando y para el 11 de mayo se estarían poniendo las tres peticiones de informe oral”, informó a la ANF el diputado de Comunidad Ciudadana, Ingvar Ellefsen, quien es solicitante de dos de los informes.
El legislador recordó que la autoridad paceña debía asistir a su primer informe oral en diciembre de 2021, luego, en febrero, y en ambos casos no acudió por lo que esta última ocasión será “perentoria”, ya que de no ir recibirá una sanción por el pleno de la Cámara de Diputados. No obstante, la anterior semana, el asesor de la alcaldía paceña, Oscar Navarro, adelantó que Arias acudirá a la convocatoria.
En el temario, el tercer informe será sobre la ley de regularización de construcciones que según infieren los diputados de la comisión, daría vía libre al comercio ilegal de viviendas porque autoriza la edificación de infraestructuras sin límite de altura.
Ellefsen explicó sobre los dos primeros casos de petición de informe y dijo que uno es sobre la destitución de la subalcaldesa Centro, Jaqueline Chavarría y la de Mallasa, Sheyla Dávalos, quienes fueron acusadas por el alcalde de La Paz por presunta corrupción, pero el diputado de La Paz afirmó que nunca presentó pruebas ni formalizó una denuncia penal.
“Toda persona que es acusada o interpelada por algo tiene derecho a que se la notifique legalmente con las cosas, no que se las agarre y haga escarnio público sin que tenga base real, hasta ahora no responde; no sé si cuatro, cinco meses o más”, dijo el asambleísta.
Ambas subalcaldesas denunciaron en septiembre de 2021 al alcalde de La Paz por acoso político y hasta sexual; además por haber encubierto corrupción de funcionarios.
El otro caso es sobre el uso de terrenos para trasvase de basura que Arias permitiría antes de ingresar al relleno sanitario municipal. Ellefsen precisó que el terreno era cancha deportiva cedida por un dirigente que ya no vive en la zona, pero cobra por el uso cerca de Bs 22 mil.
El diputado de La Paz afirmó que en el trasvase se genera contaminación de basura y derraman líquidos que salen de la limpieza de los carros contenedores; por otro lado, también evidenció que vacían patógenos.
“El resultado es que tienes un vecindario enfermo. Tú, para poder tener algo así, lo que necesitas es una licencia medioambiental; tienes una licencia, es que estás haciendo las cosas como corresponde”, enfatizó el legislador.
Agrego: “Entonces,
realmente no es decente lo que sucede, yo no pretendo agarrar, enjuiciar y meter
preso al alcalde, sino hacerlo reaccionar positivamente en favor de los vecinos”.
//DLP/nvg//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
No mentir
VICTOR CODINA S.J. -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia