
La Paz
31 de enero de 2022 20:04Alcaldía de La Paz autoriza carnaval 2022 y alista protocolo de bioseguridad
La decisión se asumió tras una reunión entre el alcalde Iván Arias Durán, las asociaciones de chutas, pepinos y bordadores, federación de bandas de música y cívicos.


La Paz, 31 de enero (ANF). – La Alcaldía de La Paz anunció este lunes que habrá carnaval paceño entre el último día de febrero y el primer día de marzo, pero con un estricto cumplimiento de un protocolo de bioseguridad, que está en elaboración, además se anticipó que será el inicio de la reactivación de las entradas folklóricas en el municipio.
“Hoy (lunes) estamos aquí para anunciar que hasta la próxima semana tendremos un documento para dar lineamientos de lo que será nuestro carnaval en nuestro municipio de La Paz”, informó el secretario municipal de Culturas, Rodney Miranda.
La decisión se asumió tras una reunión entre el alcalde Iván Arias Durán, las asociaciones de chutas, pepinos y bordadores, federación de bandas de música y cívicos.
El anuncio de la realización del carnaval paceño fue acompañado por bailarines de chutas, pepinos, además de caporales, entre otras danzas que son parte de la fiesta de las carnestolendas.
Miranda recordó que los niveles de vacunación en el municipio ubican a La Paz a la “vanguardia a nivel nacional” e instó a la ciudadanía a seguir cuidándose.
“Estamos expectantes de lo que son los datos epidemiológicos en el municipio de La Paz, siempre velando por lo que es la salud de todas y todos los paceños, así que hoy estamos aquí para anunciar que hasta la próxima semana vamos a tener un documento que va a darnos los lineamientos de lo que serán nuestro carnaval”, añadió.
El presidente de la Asociación de Conjuntos Folclóricos del Jisk´a Anata, Juan Carlos Tapia, informó que se han trabajado de manera responsable en la elaboración de las medidas de bioseguridad para las entradas que se vienen.
“Manifestar que las organizaciones que llevamos adelante el Carnaval estamos trabajando de manera muy responsable para que el Carnaval de La Paz pueda desarrollarse con absoluta normalidad, siempre sobre la base de los resultados epidemiológicos, eso va a marcar la línea que estamos trabajando”, dijo Tapia.
/ANF/
Noticias relacionadas:
-
Detectan 83 casos Covid-19 en estudiantes y maestros de 14 escuelas de El Alto
-
Padres de familia bloquean autopista y accesos a La Paz por falta de refacción en escuelas
-
Reunión de alcaldes del departamento de La Paz define mantener la fecha del Censo para el 2024
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia