Iglesia
17 de marzo de 2021 19:03Religiosos de Sucre expresan su respaldo al pronunciamiento de la Conferencia Episcopal Boliviana
Desde la vida religiosa y sacerdotal se afirma que la justicia no puede estar separada de la verdad y de la defensa de los derechos fundamentales del ser humano. En ese sentido, rechazan la manipulación de la información que busca manipular el criterio de la población mediante la distorsión de los hechos.


Sucre, 17 de marzo (ANF).- La
Conferencia Boliviana de Religiosos Sucre (CBR- Sucre) y la Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD) emitieron un pronunciamiento para expresar su respaldo a la Conferencia
Episcopal Boliviana en su pedido de respeto a la democracia y libertad de las
exautoridades juzgadas por un supuesto golpe de estado al gobierno en 2019.
Desde la vida religiosa y sacerdotal se afirma que la justicia no puede estar separada de la verdad y de la defensa de los derechos fundamentales del ser humano. En ese sentido, rechazan la manipulación de la información que busca manipular el criterio de la población mediante la distorsión de los hechos.
“Rechazamos la manipulación de la información que se efectúa a través de cualquier medio pretendiendo confundir con la distorsión de los hechos, para manipular el criterio de la población”, señala el comunicado
Asimismo expresaron que constatan la creciente desconfianza en la instauración de una justicia independiente de los intereses personales o de grupos ya que estas acciones impiden la consolidación de la democrática en el país.
Finalmente, recordaron que la iglesia promueve la consolidación de la paz facilitando el diálogo la promoción y el respeto de los derechos humanos.
CJL//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA -
Informe de una comisión de verdad
LUPE CAJÍAS -
“Siete tesis equivocadas”
GABRIELA CANEDO -
En torno a la noción “narco Estado”
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Apuntes para la Reforma Judicial
PAÚL ANTONIO COCA SUÁREZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia