Iglesia
25 de mayo de 2021 18:32Papa Francisco lanza Plataforma de Acción Laudato Si como un camino hacia la ecología integral
El objetivo es que diversos grupos y/o instituciones asuman el compromiso de recorrer un camino de siete años para concretar acciones de cuidado de la casa común y transformación social.


La
Paz, 25 de mayo (ANF).- El Papa Francisco,
mediante el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral del Vaticano,
puso en marcha la Plataforma de Acción Laudato si', como un camino de siete años para asumir
un estilo de vida sostenible e inspirado
en la ecología integral de la Encíclica
Laudato Si’.
El objetivo de esta Plataforma es que diversas instituciones lleven en marcha el programa y asuman el compromiso público de continuar y concretar el mensaje de transformación social de la Encíclica del Papa Francisco, habilitado para la participación de siete sectores: familias, comunidades parroquiales y diocesanas, escuelas, universidades, hospitales, empresas, y ordenes religiosas.
“Me gustaría invitar a todos a emprender este viaje juntos (…) Solo así podremos crear el futuro que queremos: un mundo más inclusivo, fraterno, pacífico y sostenible.
El plazo para inscribirse a esta Plataforma es el 4 de octubre, fiesta en la que la Iglesia recuerda a San Francisco de Asís. La organización puso a disposición disposición la página web https://plataformadeaccionlaudatosi.org/ para ampliar la información.
La presentación de esta iniciativa tuvo lugar en el marco de la clausura del Año Aniversario Especial de la Carta Encíclica Laudato Si’ que tuvo lugar del 24 de mayo de 2020 al 24 de mayo de 2021.
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/R10mIULoJRc" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>
//CJL
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA -
Informe de una comisión de verdad
LUPE CAJÍAS -
“Siete tesis equivocadas”
GABRIELA CANEDO -
En torno a la noción “narco Estado”
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Apuntes para la Reforma Judicial
PAÚL ANTONIO COCA SUÁREZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia