Iglesia
30 de agosto de 2021 11:31Obispos: La justicia pasó a ser una "herramienta de revancha" en manos del poder
Aseguran que la situación de expresidenta Jeanine Áñez es preocupante por la evidente conculcación de su derecho a defenderse en libertad.


La Paz, 30 de agosto (ANF). – Los obispos de Bolivia emitieron este lunes un comunicado en el que sostienen que el sistema judicial pasó a ser una “herramienta de revancha” en manos de los que detentan el poder, desconociendo así la independencia de poderes.
Expresaron su preocupación por la situación actual de los derechos humanos en el país y observaron que la “manipulación de la administración de la justicia” causó tensiones y divisiones en la población.
“Es de conocimiento público, el desconocimiento del conjunto de derechos y libertades en democracia, propio de un Estado de derecho, por parte del sistema judiciario que ha pasado a ser una herramienta de revancha en manos de los que detentan el poder, desconociendo la independencia de poderes, dañando gravemente la democracia y causando indefensión y sufrimientos en tantos ciudadanos”, señala parte del comunicado de los obispos de Bolivia.
Aseguran que ya no se puede postergar más una reforma del sistema judicial para recuperar su transparencia, imparcialidad e independencia del mismo. “Solo así se puede garantizar el estado de derecho y la democracia, la dignidad de toda persona y el bien común, la unidad y el desarrollo verdadero y pleno de nuestra sociedad”, sostienen.
En relación a la situación de la expresidenta Jeanine Áñez, aseguran que es preocupante por la evidente conculcación de su derecho a defenderse en libertad, al debido proceso y de la forma en cómo la tratan actualmente.
“No se puede seguir ignorando los derechos fundamentales reconocidos por nuestra Constitución y pasar por alto el principio de presunción de inocencia; menos aún, usarlo arbitrariamente”, cuestionan.
La semana pasada se produjo un enfrentamiento en puertas del recinto carcelario de Miraflores, donde se encuentra Áñez con detención preventiva, por parte de dos grupos de personas en el que unos pedían que la exmandataria se defienda en libertad y otros exigían justicia por las muertes en Senkata y Sacaba.
Asimismo, el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) cuestionó la independencia de la justicia en el país e hizo varias recomendaciones para mejorarla. Entre tanto, la oposición y el oficialismo aún no se ponen de acuerdo sobre el tema, ya que ambos grupos políticos siguen enfrentados en relación a un presunto “fraude electoral” y “golpe de Estado”.
/ANF/NVG/
Noticias relacionadas:
-
Asesinan a dos sacerdotes jesuitas en un templo de México; Presidente dice que se investiga
-
Vicepresidente de la Conferencia Episcopal ratifica que no hubo golpe de Estado en 2019
-
INE considera irrelevante el tema de la religión y obispos insisten incluir la pregunta en el Censo
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Apuntes para la Reforma Judicial
PAÚL ANTONIO COCA SUÁREZ -
El Papa Francisco asertivo en palabra, pero ¿con acciones ambiguas?
RONALD VALERA -
Estudiosos alteños, gestaran una “intelectualidad alteña”
JOHNNY FERNÁNDEZ ROJAS -
El MAS y su camino a la división
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA -
La “justicia” boliviana al Record Guinness: caso Alan Deiby Vaca Greminger
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia