Iglesia
14 de marzo de 2021 11:08Monseñor Gualberti: Un gobierno democrático debe obrar conforme a la verdad
El Arzobispo de Santa Cruz aseveró que el clima de confrontación y revancha que existe en país pretende tratar de golpistas a las autoridades que defendieron la democracia y como víctimas a los que realizaron el fraude en las elecciones de 2019.


Santa Cruz, 14 de marzo (ANF).- El arzobispo de Santa Cruz, monseñor
Sergio Gualberti, manifestó este domingo
que el gobierno no parece actuar conforme a la verdad debido al clima de
confrontación y revancha que existe en el país donde se tilda de golpistas a las autoridades
que defendieron la democracia y como víctimas a los que realizaron el fraude en
las elecciones de 2019.
“Obrar conforme a la verdad”, no parece ser el parámetro con que se actúa en estos tiempos en nuestro país, por el clima de confrontación que vivimos, entre otros por el ánimo de revancha de grupos de poder ante los hechos de fin de año del 2019. Se pretende tachar de golpista al pueblo y a sus representantes que defendieron al voto ciudadano y a la democracia, mientras que se presentan como víctimas a los autores del fraude”, indicó.
De esta manera, aseveró que un gobierno elegido democráticamente debe “obrar conforme a la verdad”, afianzar la democracia y el respeto de la dignidad y derechos de cada persona, preservar la salud y la vida de los ciudadanos sobre la base en la justicia y el bien común.
Finalmente, monseñor Gualberti recordó que los Obispos de Bolivia, preocupados la situación de tensión en el país denunciaron la persecución política y la aprehensión de ex autoridades y llaman al respeto del debido proceso y a la puesta en libertad de los detenidos. Asimismo, destaca la invitación a los Poderes del Estado Plurinacional a desistir del control total del poder, de la revancha y la persecución.
CJL//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
No mentir
VICTOR CODINA S.J. -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia