Iglesia
11 de noviembre de 2021 20:22La CEB conforma una nueva directiva; Aurelio Pesoa es designado presidente
La 109 Asamblea de Obispos de Bolivia inició esta jornada y se prolongará hasta el 16 de noviembre.


La Paz, 11 de noviembre (ANF). - En la 109 Asamblea de Obispos de Bolivia se dio a conocer la nueva directiva de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) para el periodo 2021-2024. El monseñor Aurelio Pesoa fue designado presidente, monseñor Ricardo Centella ocupa la vicepresidencia y el monseñor Giovani Arana es el secretario general.
“Un saludo muy grande y agradecimiento a los hermanos Obispos que han querido a través de esta elección el que pueda seguir sirviendo a la Iglesia de Bolivia, no es una satisfacción personal, sino un servicio a los hermanos Obispos y sobre todo a la Iglesia boliviana, pido a todos ustedes que en esas oraciones que cada uno eleva al buen Dios, acordarse de todos los Obispos y que podamos hacer lo que Dios pide y quiere de cada uno de nosotros, particularmente por este nuevo servicio”, afirmó monseñor Pesoa.
Pesoa que anteriormente ocupó el cargo en la secretaría general de la CEB manifestó que “la secretaria general ha sido una escuela para conocer la Iglesia boliviana y conocer a la feligresía en nuestro país, la secretaria general es un lugar donde pasan muchas noticias, novedades, ha sido como una escuela para aprender el servicio de ser Obispo y ser servidor de la Iglesia, y donde el Papa me ha encomendado, en este caso, el Vicariato Apostólico de Beni”, remarcó.
La 109 Asamblea de Obispos de Bolivia inició esta jornada y se prolongará hasta el 16 de noviembre en la Casa “Cardenal Clemente Maurer” de la Arquidiócesis de Cochabamba.
/ANF/
Noticias relacionadas:
-
Policía de Nicaragua cerca una iglesia y párroco denuncia hostigamiento del régimen de Ortega
-
En el día de la familia, Iglesia pide al Gobierno trabajar en la prevención de la violencia
-
Nicaragua: Gobierno de Ortega cierra dos instituciones de la Compañía de Jesús
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
El indianismo para evitar una sobredosis de 1952
GONZALO MENDIETA -
La Reina del Norte
GABRIELA CANEDO -
Asesinaron a Shireen Abu Akla
LUPE CAJÍAS -
Parar la desinstitucionalización
GONZALO ROJAS ORTUSTE -
Razones del bajo desempeño ruso en la guerra
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia