Iglesia
17 de octubre de 2021 11:25Jesuitas de Latinoamérica impulsan campaña para colaborar en la reconstrucción de Haití
Luego del sismo de 7.2 grados del pasado 14 de agosto, entre otros fenómenos naturales, Haití se encuentra en una situación de amplia inestabilidad social, política y económica.


La Paz, 17 de octubre (ANF).- La Compañía de Jesús en
Haití tomó la iniciativa de construir
600 casas para las familias víctimas del terremoto del 14 de agosto y brindarles
un apoyo integral. Cada casa que se pretende construir tiene un precio
aproximado de 10 mil dólares.
10 años después del terremoto del 12 de enero y sólo 5 años después del huracán Matthew, en agosto otro terremoto atacó nuevamente a Haití. La Dirección de Protección Civil de ese país reportó al menos 2.248 muertos, 12.763 heridos y daños difíciles de cuantificar en las zonas más afectadas por el terremoto.
Ante este nuevo desastre los jesuitas de Haití, después de visitar y evaluar los daños en varias zonas afectadas, proporcionaron ayuda específica a algunas familias de las víctimas. y en base a la experiencia de intervención después del huracán Matthew, decidieron impulsar una nueva campaña para colaborar con la reconstrucción de casas para al menos 3000 afectados.
La campaña es motivada desde la Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina (CPAL), y la Provincia SJ en Bolivia, se une a la iniciativa de recaudación de fondos para contribuir a la reconstrucción de Haití.
Es por ello, que la Compañía de Jesús invita a sus obras y todos y todas a sumarse a esta campaña que en Bolivia lleva el nombre de “Nuestro granito de arena por la reconstrucción de Haití”
Características de la campaña
La campaña consiste en que todas las obras, parroquias, comunidades de la Compañía de Jesús en Bolivia realicen las acciones que consideren más efectivas y de libre elección para que realicen un aporte, de acuerdo con sus posibilidades.
Para mayores informes pude contactarse con la Fundación Jesuitas de Bolivia : [email protected] , [email protected] Telefonos: +591 71924656 - +591 77556699
CJL///
Noticias relacionadas:
-
Policía de Nicaragua cerca una iglesia y párroco denuncia hostigamiento del régimen de Ortega
-
En el día de la familia, Iglesia pide al Gobierno trabajar en la prevención de la violencia
-
Nicaragua: Gobierno de Ortega cierra dos instituciones de la Compañía de Jesús
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
El indianismo para evitar una sobredosis de 1952
GONZALO MENDIETA -
La Reina del Norte
GABRIELA CANEDO -
Asesinaron a Shireen Abu Akla
LUPE CAJÍAS -
Parar la desinstitucionalización
GONZALO ROJAS ORTUSTE -
Razones del bajo desempeño ruso en la guerra
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia