Iglesia
7 de marzo de 2021 09:52Iglesia Católica pide elecciones con transparencia, paz y respeto al voto
El Arzobispo de Santa Cruz pidió que la jornada electoral de este domingo se desarrolle en un ambiente de paz, transparencia y que se respete la voluntad del pueblo alejando cualquier duda de irregularidad.


Santa Cruz, 7 de marzo (ANF).- Monseñor Sergio Gualberti, Arzobispo de Santa Cruz, pidió que la jornada electoral de este domingo
se lleve adelante en un ambiente de paz, transparencia y que se respete la
voluntad del pueblo alejando cualquier duda de irregularidad.
“Cumplamos nuestro deber y derecho con responsabilidad y libertad y hagamos que este acto se desarrolle en un clima de democracia, paz, transparencia y que se respete la voluntad de los ciudadanos, despejando toda sospecha de irregularidades y fraude”, dijo.
De esta manera, el Arzobispo manifestó que la práctica de la justicia y la equidad, la solidaridad y la verdad, como aspectos esenciales para una convivencia justa, pacífica y fraterna, son criterios que la población debería tomar en cuenta al momento de elegir a sus autoridades.
“Estos preceptos tendrían que guiarnos también al momento de elegir nuestras autoridades en esta jornada electoral, a las que todos debemos participar”, aseguró.
Este domingo Bolivia va nuevamente a las urnas en medio de la pandemia por el coronavirus (Covid-19); el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró esta jornada de elecciones subnacionales, con un total de 7.131.075 de bolivianos que elegirán autoridades políticas departamentales, regionales y municipales.
CJL//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
No mentir
VICTOR CODINA S.J. -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia