Iglesia
6 de junio de 2021 18:37Iglesia pide al Gobierno afrontar la crisis económica y social que vive el país a causa del Covid-19
Durante la Homilía, Plá consideró que mientras el país esté dividido no prosperará, no existe avance en ningún sentido, afirmó hay que buscar la unidad, la fraternidad y el perdón.


La Paz, 6 de junio (ANF). - La Iglesia Católica se refirió a la crítica situación que atraviesa el país debido a la pandemia por el Covid-19, durante la Homilía de este domingo, el P. Diego Plá, secretario general adjunto de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) pidió al Gobierno nacional afrontar la crisis de salud y económica escuchando al pueblo que clama ayuda.
Desde la Basílica menor de la Iglesia de San Francisco, el Padre Plá, señaló que es necesario trabajar de forma conjunta para salir de esta difícil situación.
"Sabemos que dos son los males que afligen la sociedad y hay que trabajarlos de frente, uno es el tema de la salud, el otro es la economía y hay que enfrentarlos. Somos una sola familia, somos un solo país donde caben todos, todos y sin citar colores, ni razas, ni nada. Todos, donde uniendo el esfuerzo de todos saldremos adelante", afirmó.
Tras el inicio de la tercera ola de la pandemia, los hospitales Covid de Cochabamba y Santa Cruz colapsaron debido al incremento de casos positivos, muchos llegaron en estado crítico y fueron internados en terapia intensiva. Existe una sobredemanda de oxígeno medicinal, los medicamentos subieron de precio.
A la vez, Plá afirmó que la gente está clamando porque los hospitales están colapsados, porque no hay oxígeno, cuestionó que no se haya previsto la dotación del insumo con antelación. Mientras que otro sector de la población sufre debido a la falta de recursos económicos y el desempleo.
"Yo me pregunto ¿tan listo soy yo que me gusta ser precavido, si hubo una primera ola, una segunda, estamos en una tercer, habrá una cuarta. Tan difícil es mirar por nuestros hermanos, tan difícil es equipar nuestros hospitales?. Ya ha pasado más de un año. Yo no puedo ver a mi padre, a mi madre y a mis hermanos muriendo porque no tienen oxígeno, morir por asfixia", puntualizó.
Consideró que mientras el país esté dividido no prosperará, no existe avance en ningún sentido, afirmó hay que buscar la unidad, la fraternidad y el perdón. Además exhortó a la población a no escuchar las voces de ciertos sectores que aseguran que el país está dividido.
"Hoy el Señor nos hace una vez un llamamiento más a todos los bolivianos a estar unidos, a trabajar unidos, agarren la moneda de un boliviano ¿qué dice?, 'la unión es la fuerza' . No escuchen nunca a nadie, ni aunque venga desde aquí, de la Iglesia, que estén divididos", dijo.
Por último, Plá felicitó a los maestros del país y los instó a continuar con la vocación de guiar a las nuevas generaciones por el camino de la verdad y el bien.
"Acabo con estas palabras del Papa Francisco: ustedes profesores no pierdan el ánimo ante las dificultades y contrariedades. La educación es el mejor servicio que se puede prestar a la sociedad, pues es la base de toda transformación de progreso humano, tanto personal como comunitario. Este sacrificado servicio pasa desapercibido para muchos", añadió.
/ANF/
Noticias relacionadas:
-
Asesinan a dos sacerdotes jesuitas en un templo de México; Presidente dice que se investiga
-
Vicepresidente de la Conferencia Episcopal ratifica que no hubo golpe de Estado en 2019
-
INE considera irrelevante el tema de la religión y obispos insisten incluir la pregunta en el Censo
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Apuntes para la Reforma Judicial
PAÚL ANTONIO COCA SUÁREZ -
El Papa Francisco asertivo en palabra, pero ¿con acciones ambiguas?
RONALD VALERA -
Estudiosos alteños, gestaran una “intelectualidad alteña”
JOHNNY FERNÁNDEZ ROJAS -
El MAS y su camino a la división
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA -
La “justicia” boliviana al Record Guinness: caso Alan Deiby Vaca Greminger
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia