Iglesia
9 de mayo de 2021 12:12Iglesia insta a nuevas autoridades a desplegar lazos de acercamiento
Convocó a los cristianos a no callar las agresiones contra los sectores más vulnerables y las acciones de la administración de justicia que perdió su credibilidad.


La Paz, 9 de mayo (ANF). - La Iglesia Católica instó este domingo a las nuevas autoridades departamentales y nacionales a construir puentes de acercamiento, diálogo y encuentro sobre la base de la verdad, justicia, libertad, y poniéndo al servicio del bien común las capacidades.
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor Sergio Gualberti, exhortó a todos los católicos a hacer un examen de conciencia sobre las relaciones con los demás, tanto a nivel personal como social y si fuera necesario remover discriminaciones, intolerancia y actitudes racistas.
"En estos inicios de los nuevos Gobierno nacional y gobiernos Departamentales, el Señor llama a todos a trabajar como hermanos para construir puentes de acercamiento, diálogo y encuentro, sobre la base de la verdad, la justicia, la libertad y poniendo al servicio del bien común los talentos que él nos ha dado", expresó durante la homilía de la eucaristía de este domingo.
Desde el 3 de mayo, el país cuenta con nuevas autoridades departamentales y municipales que enfrentarán el desafío de reactivar el aparato productivo de sus regiones y la reconciliación entre bolivianos.
A la vez, Gualberti afirmó que no puede haber reconciliación, armonía y paz, si no hay una justicia independiente e imparcial que esté al servicio de la verdad, que actúe con equidad y sin distinción alguna en cuanto a la posición social, económica, política y religiosa de las personas.
Por otra parte, convocó a los cristianos a no callar las agresiones contra los sectores más vulnerables y las acciones de la administración de justicia que perdió su credibilidad.
"El servicio de la verdad el motivo que nos debe impulsar a los cristianos a no callar ante las injusticias, y que nos impulsa como Iglesia a hacernos eco del clamor que se eleva en nuestro país ante tantas agresiones a la vida y, en especial, ante una justicia servil que ha perdido toda credibilidad", añadió.
/EUA/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
No mentir
VICTOR CODINA S.J. -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia