Iglesia
12 de septiembre de 2021 10:29Iglesia insta a no aferrarse a imponer ideologías y formas de pensar por simple capricho
Arana también lamentó los hechos de violencia, abusos a menores y asesinatos ocurridos en los últimos días en el país, que también es, según dijo, reflejo de un “sistema de justicia débil que se preocupa más en castigar que en corregir”.


La Paz, 12 de septiembre (ANF).- El obispo de El Alto, Monseñor Giovani Arana, instó a la población en la homilía de este domingo a renunciar a uno mismo y no aferrase a imponer ideologías y formas de pensar por simple capricho.
Dijo que debemos cuidarnos de todo proyecto mundano y de la mundanidad que es la “cultura de lo efímero, del aparecer, del maquillaje, del hoy sí y el mañana no y después sí”, citando al Papa Francisco.
“Renunciar a uno mismo significa que no nos aferremos a lo que queremos por simple capricho, queriendo imponer estilos de vida, ideologías y modos de pensar por simple capricho, por eso la invitación de este domingo es que seamos capaces de renunciar a nosotros mismos y no dejarnos llevar por lo mundano”, señaló el religioso en la homilía para celebrar la Eucaristía en este domingo.
Arana también lamentó los hechos de violencia, abusos a menores y asesinatos ocurridos en los últimos días en el país, que también es, según dijo, reflejo de un “sistema de justicia débil que se preocupa más en castigar que en corregir”, y de una sociedad “que a lo largo de estos años ha querido alejar a Dios, incluso haciendo creer que la Iglesia es enemiga de la sociedad”.
“Sabemos que el tema de la violencia es un tema estructural que depende de muchos factores, pero sabemos también que, dentro de esa estructura, construir la vida sobre valores como el respeto a la persona, a la vida, a la naturaleza ayudaría de gran manera”, apuntó.
Arana pidió que aprendamos a confiar y dejemos de ver a la Iglesia como enemiga o antagónica de la sociedad, que al fin y al cabo se pone al servicio de la sociedad, trabaja para que la dignidad de cada persona sea reconocida y respetada y para mejorar las relaciones entre las personas haciendo que éstas sean más fraternas.
“La Iglesia ha trabajado y trabajará siempre para que la humanidad entera viva los valores como la justicia, el amor, la paz, la reconciliación, el perdón, etc., que son valores evangélicos”, enfatizó.
También alentó a quienes llevan adelante obras sociales, a no desanimarse frente a las dificultades, aun cuando las autoridades del gobierno central como de los gobiernos locales no colaboren, y por el contrario “pongan obstáculos a nuestro trabajo como Iglesia, que sabemos lo hacen motivados más por intereses personales o por ideologías, o por protagonismo político”.
/ANF/
Noticias relacionadas:
-
Asesinan a dos sacerdotes jesuitas en un templo de México; Presidente dice que se investiga
-
Vicepresidente de la Conferencia Episcopal ratifica que no hubo golpe de Estado en 2019
-
INE considera irrelevante el tema de la religión y obispos insisten incluir la pregunta en el Censo
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Apuntes para la Reforma Judicial
PAÚL ANTONIO COCA SUÁREZ -
El Papa Francisco asertivo en palabra, pero ¿con acciones ambiguas?
RONALD VALERA -
Estudiosos alteños, gestaran una “intelectualidad alteña”
JOHNNY FERNÁNDEZ ROJAS -
El MAS y su camino a la división
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA -
La “justicia” boliviana al Record Guinness: caso Alan Deiby Vaca Greminger
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia