Iglesia
5 de diciembre de 2021 09:38Iglesia: Es indispensable contar con una justicia libre e imparcial para vivir en paz
“No hay mejor manera de prepararnos a la Navidad que dejarnos llevar, de la mano de nuestra Madre la Virgen María”, exhortó.


La Paz, 5 de diciembre (ANF). - El arzobispo de Santa Cruz, monseñor Sergio Gualberti, durante la eucaristía del segundo domingo de adviento, afirmó la importancia de contar con una justicia libre e imparcial para vivir en paz.
En su mensaje, también exhortó la importancia de la reconciliación que requiere el país para disfrutar "una convivencia de paz y bien para todos".
“La presencia de Dios, como garante de la justicia, permite a todos ellos llevar una vida de seguridad y paz. Por eso, el pueblo llevará como nombre y como faro en su caminar paz en la justicia y gloria en la piedad. El realce que el profeta da al tema justicia, pone en evidencia que para vivir en paz en un país y entre naciones es indispensable contar con una justica libre e imparcial y en solidaridad fraterna”, afirmó.
Remarcó que el evangelio “nos presenta la figura de Juan el Bautista, el precursor enviado por el Espíritu de Dios a preparar un pueblo bien dispuesto a acoger al Salvador.
“No hay mejor manera de prepararnos a la Navidad que dejarnos llevar, de la mano de nuestra Madre la Virgen María”, exhortó.
Afirmó que los tiempos actuales están marcados por "violencia, amenazas, confrontaciones y sentimientos de odio y rencor".
Para revertir esta tendencia social destructiva, Gualberti clamó par que "no caigamos en la tentación de responder con la misma lógica" y la respuesta se enmarque "en el testimonio desde el amor y la justicia de Dios, con palabras, actitudes y gestos de reconciliación y perdón".
/ANF/
Noticias relacionadas:
-
En el día de la familia, Iglesia pide al Gobierno trabajar en la prevención de la violencia
-
Nicaragua: Gobierno de Ortega cierra dos instituciones de la Compañía de Jesús
-
Iglesia destaca labor de periodistas y remarca que "si hay libertad de expresión, habrá democracia"
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Razones del bajo desempeño ruso en la guerra
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Las limitaciones de lo “indígena” y lo “mestizo”
GUIDO ALEJO -
De la anomia galopante del Plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
De saunas gay y aberraciones judiciales y policiales
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Un nuevo “Juicio de la mentira”
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia