Iglesia
23 de julio de 2021 15:54Iglesia: Censo 2022 sincerará el padrón electoral y la situación de pobreza del país
Agregó que, como estos dos indicadores, el Censo 2022 en general coadyuvará a una mejor distribución de los recursos, mejor organización y conocer las necesidades y condiciones de la población boliviana.


La Paz, 23 de julio (ANF).- El presidente de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB), Ricardo Centellas Guzmán, afirmó que el censo de población y vivienda, anunciado por el Gobierno para 2022, purgará el cuestionado padrón electoral boliviano y sincerará sus cifras, además que lo mismo ocurrirá con los datos de la pobreza en el país.
“Seguramente este censo ayudará a purificar el padrón electoral, a verificar si realmente tiene las cifras correctas porque en varias ocasiones ha sido cuestionado nuestro patrón, entonces, creo que será una experiencia muy positiva para la vida de Bolivia”, indicó Centellas, en contacto con radio Loyola de Fides.
A tiempo de calificar como “muy atinada” la convocatoria a la realización del censo, agregó que otro de los aspectos positivos será el sinceramiento de los datos de la pobreza en el país, con lo que los gobierno subnacionales deberán extremar esfuerzos y recursos para superarla.
“Toda Latinoamérica y Bolivia está siendo azotada por la realidad de la pobreza con la pandemia, seguro que ha crecido, entonces el centro nos ayudará a ver cuál es el porcentaje. Esto es un proyecto de muy largo aliento, entonces ojalá que el censo nos muestre realmente la situación actual de Bolivia”, sostuvo el religioso.
Agregó que, como estos dos indicadores, el Censo 2022 en general coadyuvará a una mejor distribución de los recursos, mejor organización y conocer las necesidades y condiciones de la población boliviana.
/ANF/
Noticias relacionadas:
-
Asesinan a dos sacerdotes jesuitas en un templo de México; Presidente dice que se investiga
-
Vicepresidente de la Conferencia Episcopal ratifica que no hubo golpe de Estado en 2019
-
INE considera irrelevante el tema de la religión y obispos insisten incluir la pregunta en el Censo
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Apuntes para la Reforma Judicial
PAÚL ANTONIO COCA SUÁREZ -
El Papa Francisco asertivo en palabra, pero ¿con acciones ambiguas?
RONALD VALERA -
Estudiosos alteños, gestaran una “intelectualidad alteña”
JOHNNY FERNÁNDEZ ROJAS -
El MAS y su camino a la división
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA -
La “justicia” boliviana al Record Guinness: caso Alan Deiby Vaca Greminger
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia