Iglesia
18 de febrero de 2022 10:50La CEB aboga por una atención hospitalaria para Áñez y le pide levantar la huelga de hambre
Sostiene que la exmandataria debe tener un juicio con el debido proceso y en libertad.


La Paz, 18 de febrero (ANF). ‒ La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) abogó este viernes por una atención hospitalaria para la expresidenta Jeanine Áñez, que cumple su décimo día de huelga de hambre, le instó a levantar la medida extrema, y pidió que se defienda en libertad.
“Hacemos un llamado a las autoridades del Estado, para que le permitan el inmediato acceso a una atención hospitalaria adecuada y a un juicio con el debido proceso y en libertad”, reza el comunicado de la CEB.
Hizo un llamado a la exjefa de Estado para que levante la medida de la huelga de hambre que sostiene desde hace 10 días, porque su vida está en grave riesgo y pidió confiar en que la verdad saldrá a la luz.
La CEB tomó conocimiento de la situación delicada por la que atraviesa la salud de Áñez debido a la medida extrema que lleva adelante y que provocó una descompensación en su salud.
El médico Karim Hamdan advirtió que la vida de Áñez corre riesgo vital si sigue con la huelga de hambre, ya que al no consumir alimentos por 10 días su estado de salud es crítico.
La exjefa de Estado se declaró en huelga de hambre a un día del inicio del juicio penal por el caso “golpe II”, como una forma de protesta contra la justicia y sus administradores.
/ANF/NVG//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
No mentir
VICTOR CODINA S.J. -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia