
Iglesia
16 de enero de 2022 12:46Gualberti hace un llamado a defender la vida y no oponerse a campañas de vacunación
El Arzobispo, citando al Papa Francisco, dijo: “Desde el punto de vista ético, creo que todos deben vacunarse. Es una opción ética porque te juegas la salud y la vida, pero te juegas también la vida de los demás”.


La Paz, 16 de enero (ANF).- El Arzobispo de Santa Cruz, Monseñor Sergio Gualberti, llamó este domingo a la población a unirse para defender la vida frente a los contagios, en momentos en que la pandemia se propaga de manera alarmante, e indicó que no es tiempo de oponerse a las campañas de vacunación ni a las medidas de bioseguridad que son las únicas opciones.
“Unidos entre todos, pongamos nuestros esfuerzos para defender la vida y frenar los contagios que traen dolor, sufrimiento y muerte”, indicó el religioso.
Dijo que ciertamente este llamado comporta sacrificios y limitaciones en otros ámbitos de la vida, “pero lo que debe primar por encima de cualquier otro interés, es la vida, la salud y el bien de todos los que vivimos en esta tierra”.
En ese sentido enfatizó que “no es este el momento de desmarcarse de este objetivo común, menos aún de adherir o promover movimientos que se oponen a la campaña de vacunación y a las medidas de seguridad y sanitarias”.
Organizaciones antivacunas, religiosas y afines al partido de Gobierno MAS advirtie-ron con protestas indefinidas hasta que el Gobierno abrogue los decretos 4640 y 4641, que establecen el requisito de carnet de vacunación anticovid o la prueba PCR negativa para ingresar a entidades con aglomeración.
Gualberti refirió que en esta lucha en contra de la pandemia, las autoridades tienen la responsabilidad de dar buen ejemplo y testimonio de cordura y sabiduría, cuidando la vida, promoviendo el bienestar de todos los ciudadanos y evitando todo lo que pueda causar confusión, desconcierto y división.
El Arzobispo, citando al Papa Francisco, dijo: “Desde el punto de vista ético, creo que todos deben vacunarse. Es una opción ética porque te juegas la salud y la vida, pero te juegas también la vida de los demás”.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO -
Narrativa sobre la industrialización del Estado boliviano
GERMÁN MOLINA DIAZ -
España: resultados de las Elecciones Autonómicas y Municipales
PEDRO GARECA PERALES -
De coimas y complicidades
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
#No al autobombo
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes