Iglesia
27 de junio de 2021 12:22Obispo Gualberti afirma que la indiferencia y el silencio abren el camino a la complicidad
La autoridad eclesiástica repasó su trayectoria sacerdotal desde aquel momento en que fue llamado por Dios: "yo solo he dicho sí". Son 50 años de sacerdocio, el pastor confirmó su compromiso de "servicio al señor" como la vocación que mueve a todo cristiano.


La Paz, 27 de junio (ANF). - El mensaje dominical del obispo de Santa Cruz, Sergio Gualberti se enmarcó en un tono de agradecimiento y de renovación de compromiso para continuar con su servicio a la Iglesia. Además señaló que la indiferencia y el silencio es el camino a la complicidad.
La autoridad eclesiástica se refirió sobre este tema por la cantidad de migrantes y refugiados que están en búsqueda de días mejores para ellos y sus familias. Afirmó que estas historias dramáticas se repiten de forma constante y que interpelan a la comunidad internacional, para que paren la inaceptable crisis humanitaria en muchas zonas del mundo.
"La indiferencia y el silencio abren el camino a la complicidad, en especial cuando asistimos como espectadores pasivos ante los miles de muertos por la pobreza, la violencia, los naufragios y la trata y tráfico de personas y en estos días dramáticos por la pandemia. La pérdida tan solo de una vida humana es siempre una tragedia", afirmó Gualberti.
A la vez, la autoridad eclesiástica repasó su trayectoria sacerdotal desde aquel momento en que fue llamado por Dios: "yo solo he dicho sí". Son 50 años de sacerdocio, el pastor confirmó su compromiso de "servicio al señor" como la vocación que mueve a todo cristiano.
Gualberti llegó a Bolivia en 1977 para unirse a otros sacerdotes de la diócesis de Bérgamo. “Ser misionero implica vivir el misterio de la reencarnación” y asumir la opción preferencial de los pobres, sobre todo a partir de las conferencias del episcopado continental, sintetizó el arzobispo.
Tras 20 años de servicio en La Paz, se trasladó al arzobispado cruceño donde acumula ya 22 años. En Bolivia “es mucho más lo que yo he aprendido de los pobres de lo que yo he podido dar”, manifiesta. Ejemplifica este aprender del pobre en el "sentido de comunidad, en los hechos de cada día y la forma de interpretar cada día la vida".
En una prédica con sentido intimista de cercanía con los fieles, el prelado destacó su anhelo de "un mundo de paz fundado sobre la justicia la libertad y la solidaridad".
Los agradecimientos a todos, en especial al fallecido Cardenal Julio Terrazas, cerraron una homilía en la que reconoció que “no ha sido posible estar en todas partes, pero absolutamente todos pasan a diario por mi oración”.
Antes de concluir la celebración, se compartió una carta del Papa Francisco en la que revela el "apasionado celo en servicio de la diócesis" entre otros rasgos que han marcado el sacerdocio y liderazgo de Gualberti.
En la misa asistieron el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho; presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic; la ministra de presidencia, María Nela Prada, y la exalcaldesa de la ciudad, Angélica Sosa.
/EUA/NVG/
Noticias relacionadas:
-
Asesinan a dos sacerdotes jesuitas en un templo de México; Presidente dice que se investiga
-
Vicepresidente de la Conferencia Episcopal ratifica que no hubo golpe de Estado en 2019
-
INE considera irrelevante el tema de la religión y obispos insisten incluir la pregunta en el Censo
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Apuntes para la Reforma Judicial
PAÚL ANTONIO COCA SUÁREZ -
El Papa Francisco asertivo en palabra, pero ¿con acciones ambiguas?
RONALD VALERA -
Estudiosos alteños, gestaran una “intelectualidad alteña”
JOHNNY FERNÁNDEZ ROJAS -
El MAS y su camino a la división
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA -
La “justicia” boliviana al Record Guinness: caso Alan Deiby Vaca Greminger
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia