Iglesia
23 de marzo de 2021 19:17Falleció a los 84 años de edad el obispo emérito de Sucre, Mons. Jesús Pérez, OFM
Monseñor Jesús Pérez visitó todos los pueblos del departamento, en diferentes oportunidades y un gran número de las comunidades campesinas; ya en automóvil, a lomo de bestia o caminando. La Arquidiócesis de Sucre tiene una extensión de 50.000 Kms2.


La Paz, 23 de marzo (ANF).- En la mañana de este martes, falleció Mons. Jesús Pérez Rodríguez, O.F.M., Arzobispo Emérito de la Arquidiócesis de Sucre, misionero franciscano y comunicador, quien se destacó por su servicio pastoral a la Iglesia de Bolivia.
Nació un 19 de junio de 1936 (día de la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús) en la Isla Gran Canaria.Hijo de Manuel Pérez y Juana Rodríguez De 1949 a 1954 realizó sus estudios secundarios en el Seminario Conciliar de Las Palmas de Gran Canaria. El 3 de octubre de 1954 inició su noviciado en la orden franciscana, en el Convento de Nuestra Señora de Loreto Sevilla., al año siguiente hizo sus Votos Temporales, el 9 de octubre, y comenzó estudios de filosofía en Sevilla.
En 1958 hizo profesión de sus votos Solemnes, en el Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe, Cáceres y comenzó estudios de Teología.
En el año 1960 viajó a Bolivia, llegando a la ciudad de Sucre para continuar los estudios de teología, en el Seminario Conciliar “San Cristóbal".
Dos años más tarde, el 29 de junio de 1962 fue ordenado sacerdote, de manos del Cardenal Maurer (+).
Fue profesor, párroco, superior de algunas comunidades franciscanas y en 1979 elegido como presidente de la Federación franciscana Boliviana.
En 1985, fue consagrado como Obispo, siendo auxiliar del Arzobispo de Sucre, y en 1989 fue nombrado como Arzobispo de esta diócesis. en la que emprendió varios proyectos pastorales, todos destacados y apreciados por el pueblo católico que ha crecido con él.
En 1992 creó el CENACOM, Centro Arzobispal de Medios de Comunicación Social. Este centro tiene programas diarios de radio y televisión en diversas emisoras y canales. El día 3 de septiembre de ese año fue condecorado por el Gobierno de España en la Casa de la Libertad con la “Encomienda de número de la Orden de Isabel la Católica”.
Fue varias veces presidente de la Comisión de catequesis y Biblia de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) y también miembro del Consejo Permanente de la misma, siendo en 2009 vicepresidente de la CEB.
Monseñor Jesús Pérez visitó todos los pueblos del departamento, en diferentes oportunidades y un gran número de las comunidades campesinas; ya en automóvil, a lomo de bestia o caminando. La Arquidiócesis de Sucre tiene una extensión de 50.000 Kms2.
Prestó su servicio como Arzobispo de la Arquidiócesis de Sucre, hasta que Mons. Jesús Juárez Párraga, fue nombrado como sucesor el 2 de febrero de 2013 y tomase posesión el 20 de marzo de 2013.
Luego, como obispo emérito, siguió su labor de pastor desde su residencia en el Convento de La Recoleta de Sucre, hasta su traslado a la ciudad de Cochabamba, el año pasado, por motivo de salud; lugar en el que falleció en la jornada.
(Con información de la oficina de Comunicación de la CEB)
///ANF
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA -
Informe de una comisión de verdad
LUPE CAJÍAS -
“Siete tesis equivocadas”
GABRIELA CANEDO -
En torno a la noción “narco Estado”
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Apuntes para la Reforma Judicial
PAÚL ANTONIO COCA SUÁREZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia