Iglesia
22 de febrero de 2022 08:41El Papa Francisco designa nuevos obispos auxiliares para Arquidiócesis de La Paz
Los nuevos obispos de Bolivia son el P. Mario Luis Durán Berríos,. P. Pedro Luis Fuentes Valencia, y P. Basilio Mamani Quispe.


La Paz, 22 de febrero (ANF) .- Este martes, la Conferencia Episcopal Boliviana informó que
el Papa Francisco nombró a tres nuevos
obispos auxiliares para la Arquidiócesis de La Paz. Los nuevos obispos son el P. Mario Luis Durán
Berríos,. P. Pedro Luis Fuentes Valencia, y P. Basilio Mamani Quispe.
Estos nombramientos están plasmados tanto en el comunicado oficial de la Nunciatura Apostólica en Bolivia, así como las hojas de vida de los nuevos Obispos.
“Su Santidad el Papa Francisco se ha dignado nombrar Obispos Auxiliares para la Arquidiócesis de la Paz, en las personas de:
Rvdo. Pbro. Mario Luis Durán Berríos, hasta ahora Párroco de la Parroquia “Santo Domingo” en la ciudad de La Paz, asignándole sede titular de Lambiridi;
Rvdo. Pbro. Pedro Luis Fuentes Valencia, C.P., hasta ahora Párroco y Superior de la comunidad pasionista de la Parroquia “Señor de la Exaltación” de Obrajes, La Paz, asignándole la sede titular de Temuniana;
Rvdo. Pbro. Basilio Mamani Quispe, hasta ahora Párroco de la Parroquia “Santísimo Sacramento” en Huajchilla, La Paz, asignándole la sede titular de Naisso.”
Sobre los obispos
P. Basilio Mamani Quispe
Nació en Wilacota (Departamento y Arquidiócesis de La Paz) el 4 de marzo de 1975.
Estudió en el Seminario Arquidiócesano “San Jerónimo” de la misma Ciudad y fue ordenado sacerdote el 8 de mayo de 2008 para el Clero de la Arquidiócesis de La Paz.
Obtuvo el Bachillerato e Teología en la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” de La Paz en el 2008.
Cargos:
Vicario Parroquial de la Parroquia “Flor de Carmelo”, la Paz (2008-2009)
Administrador Parroquial de la Parroquia “Inmaculada Concepción” en Kupini, La Paz (2010- 2014)
Párroco de la Parroquia “San Bartolomé” en Chulumani, La Paz (2015-2019)
Vicario zonal de la Vicaria Yungas de la Arquidiócesis de La Paz (2017-2019)
Párroco de la Parroquia “Santísimo Sacramento” en Huajchilla, La Paz (del 2020 a hoy).
P. Pedro Luis Fuentes Valencia, C.P.
Nació en La Paz, el 7 de junio de 1969.
Entró en la Congregación de la Pasión de Jesucristo (Pasionistas) en 1997. Fue ordenado sacerdote el 19 de junio de 2004.
Licenciado en Ciencias Religiosas por la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” U.C.B. (1999)
Bachillerato y Licencia en Teología en el Instituto Superior de Estudios Teológicos – ISET – La Paz, dependiente de la U.C.B.
Obtuvo la Licenciatura en Teología Dogmática en la Pontificia Universidad “Comillas” de Madrid, España, con la Tesis “La Cruz de Cristo en San Irineo de Lyon” (2009)
Cargos:
Profesor de religión en diversos colegios de La Paz (1994-1997)
Encargado y luego Párroco de la Parroquial de Ayo Ayo, prelatura de Corocoro (2002-2007)
Vicario en el Santuario – Parroquia de “Santa Gema”, Madrid, España (2007- 2010)
Párroco y Superior en la Parroquia pasionistas “Señor de la Exaltación”, Obrajes, La Paz (del 2010 a la fecha).
Vicario de la “Zona Sur” de la Arquidiócesis de La Paz (2011-2021)
Consejero provincial pasionista para Bolivia (del 2017 a la fecha).
Fue alumno del Seminario “San Cristóbal”, de Sucre (1990-1991) y posteriormente hizo sus estudios de Filosofía y de Teología en el Seminario Arquidiocesano “San Jerónimo”, de La Paz (1991-1998).
Fue ordenado sacerdote el 12 de diciembre de 2000 para el Clero de la Arquidiócesis de La Paz.
Cargos:
Vicario Parroquial de la Parroquia “Cristo Rey”, l¿La Paz (2001-2002).
Párroco de la Parroquia “San Bartolomé” en Chulumani, La Paz (2002-2005).
Rector del Seminario Mayor “San Jerónimo” de La Paz (2006-2010).
Párroco de la Parroquia “Nuestra Señora de Pompeya”, La Paz (2011-2020).
Párroco de la Parroquia “Santo Domingo”, La Paz (del 2020 a hoy).
//CJL
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
No mentir
VICTOR CODINA S.J. -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia