Ir al contenido principal
 

Economía

Súper de Telecomunicaciones asegura que canal 20 era pirata

ANF A6267 17:33:11 23-08-2007 ECO-SUPER-CANAL-CERRADO Súper de Telecomunicaciones asegura que canal 20 era pirata La Paz, 23, AGO (ANF).- El Superintendente de telecomunicaciones, Clifford Paravicini, negó este jueves que se haya revocado la licencia del canal 20 Piñami, de Cochabamba, pero advirtió que se le quitaron equipos porque esta estación trabajaba de forma ilegal. Según explico Paravicini, dicho canal tiene licencia hasta el año 2023 y en ningún momento se acortó o suspendió, pero sí se requisó equipos por que estos funcionaban de forma ilegal. "Lo que hicieron sus técnicos, sus propietarios es un canal ilegal, donde el enlace de microondas que va de la calle 25 de mayo hacia el canal de TV de Comteco era ilegal", explicó. Agregó que se cortó el cabezal de entrada a Comteco (Compañía de Teléfonos de Cochabamba) "con orden judicial y notaria, de acuerdo a ley". La determinación se tomó porque la empresa sólo debe emitir en Vinto, según su permiso, y lo que se hizo fue ampliarse a Cochabamba sin los anuncios respectivos. El canal podrá seguir operando en Vinto, ya que sólo se confiscó la cabecera de la receptora de una radioenlace, que le permitía ocupar frecuencias que no le correspondían. "Legalmente tiene la oportunidad de sacar su licencia en forma completamente ordenada", dijo Paravicini, quien concluyó aclarando que se decomisó el equipo como sanción hasta que la estación televisiva regularice su situación. La Superintendencia de Telecomunicaciones aclaró que el Canal 20 de Cochabamba no fue clausurado. Canal Piñami puede trabajar con normalidad en Vinto, afirmó el superintendente Clifford Paravicini. Piñami sólo tiene licencia para emitir en Vinto, pero utilizaba una frecuencia para llegar hasta la ciudad de Cochabamba.. Paravicini rechazó la denuncia de la propietaria de Canal 20, quien dijo que se actuó contra ese medio por posiciones críticas contra el Gobierno. No es cierto, Canal 7, el canal estatal, tenía dos frecuencias no registradas y no le permitimos transmitir el evento de un ministro; ahora el canal ya regularizó su situación, refirió. La Superintendencia de Telecomunicaciones no tiene injerencia política alguna, es una entidad reguladora, insistió. Según la propietaria de Pitan TV, Marianela Montenegro, dijo que el superintendente Paravicini actuó por presión del senador Omar Fernández y la actual ministra de Justicia, Célima Torrico, en represalia a las críticas formuladas desde el canal, en contra del gobierno del MAS. //MSA/ //-. -. -. -.
23 de Agosto, 2007
Compartir en:
ANF A6267 17:33:11 23-08-2007ECO-SUPER-CANAL-CERRADOSúper de Telecomunicaciones asegura que canal 20 era pirataLa Paz, 23, AGO (ANF).- El Superintendente de telecomunicaciones, Clifford Paravicini, negó este jueves que se haya revocado la licencia del canal 20 Piñami, de Cochabamba, pero advirtió que se le quitaron equipos porque esta estación trabajaba de forma ilegal. Según explico Paravicini, dicho canal tiene licencia hasta el año 2023 y en ningún momento se acortó o suspendió, pero sí se requisó equipos por que estos funcionaban de forma ilegal. "Lo que hicieron sus técnicos, sus propietarios es un canal ilegal, donde el enlace de microondas que va de la calle 25 de mayo hacia el canal de TV de Comteco era ilegal", explicó.Agregó que se cortó el cabezal de entrada a Comteco (Compañía de Teléfonos de Cochabamba) "con orden judicial y notaria, de acuerdo a ley".La determinación se tomó porque la empresa sólo debe emitir en Vinto, según su permiso, y lo que se hizo fue ampliarse a Cochabamba sin los anuncios respectivos.El canal podrá seguir operando en Vinto, ya que sólo se confiscó la cabecera de la receptora de una radioenlace, que le permitía ocupar frecuencias que no le correspondían. "Legalmente tiene la oportunidad de sacar su licencia en forma completamente ordenada", dijo Paravicini, quien concluyó aclarando que se decomisó el equipo como sanción hasta que la estación televisiva regularice su situación.La Superintendencia de Telecomunicaciones aclaró que el Canal 20 de Cochabamba no fue clausurado. Canal Piñami puede trabajar con normalidad en Vinto, afirmó el superintendente Clifford Paravicini. Piñami sólo tiene licencia para emitir en Vinto, pero utilizaba una frecuencia para llegar hasta la ciudad de Cochabamba.. Paravicini rechazó la denuncia de la propietaria de Canal 20, quien dijo que se actuó contra ese medio por posiciones críticas contra el Gobierno. No es cierto, Canal 7, el canal estatal, tenía dos frecuencias no registradas y no le permitimos transmitir el evento de un ministro; ahora el canal ya regularizó su situación, refirió. La Superintendencia de Telecomunicaciones no tiene injerencia política alguna, es una entidad reguladora, insistió.Según la propietaria de Pitan TV, Marianela Montenegro, dijo que el superintendente Paravicini actuó por presión del senador Omar Fernández y la actual ministra de Justicia, Célima Torrico, en represalia a las críticas formuladas desde el canal, en contra del gobierno del MAS.//MSA///-. -. -. -.
@@PUBBLIX2

Opinión

ANTONIO JORDÁN JIMENO

La oposición y su responsabilidad

ANTONIO JORDÁN JIMENO
MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES

Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos

MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES
ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3