ANF F3103 16:12:16 31-03-2005ECO BM-WOLFOWITZ-PRESIDENTE.Seleccionan al polémico Paul Wolfowitz como nuevo presidente del Banco Mundial.La Paz, 31, MAR, (ANF).- Los Directores Ejecutivos del Banco Mundial seleccionaron unánimemente a Paul Wolfowitz como el nuevo Presidente del Banco Mundial (BM) en reemplazo del James D. Wolfensohn, quien se desempeñó en el cargo durante 10 años consecutivos.Wolfowitz ciudadano estadounidense, actualmente se desempeña como subsecretario de Defensa de los Estados Unidos, fue propuesto al cargo por el presidente norteamericano George W. Bush para encabezar el BM.Bush había hecho el anuncio a mediados de este mes, en una rueda de prensa en la Casa Blanca. Antes de ser confirmado, Wolfowitz debería recibir el apoyo de los 184 países que integran la mayor organización bancaria del mundo, un proceso que normalmente es sólo un trámite, ya que tradicionalmente, EEUU nombra al jefe del Banco Mundial, mientras que los europeos seleccionan al presidente del Fondo Monetario Internacional (FMI).Previamente a la selección del presidente, los directores ejecutivos sostuvieron conversaciones con Wolfowitz sobre asuntos relacionados con las políticas y programas del Banco Mundial, así como sobre la misión del organismo de lucha contra la pobreza.El Presidente del Banco Mundial es presidente ex officio del Directorio Ejecutivo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y de la Asociación Internacional de Fomento (AIF). También es presidente ex officio de la Junta de Directores de la Corporación Financiera Internacional (CFI) y de la Junta de Directores del Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (OMGI), así como del Consejo Administrativo del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).CURRICULUM.El nuevo presidente del organismo mundial será posesionado como tal el 31 de mayo de este año. Según un boletín informativo del Banco Mundial, Paul Wolfowitz fue decano y profesor de relaciones internacionales en la Escuela Paul H. Nitze de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins. Ocupó varios cargos públicos importantes en los Estados Unidos. Además de ser subsecretario de Defensa, fue subsecretario de Defensa para políticas, embajador en Indonesia y secretario de Estado adjunto para asuntos de Asia Oriental y el Pacífico.También se desempeñó como director de Planificación de Políticas del Departamento de Estado y subsecretario adjunto de Defensa para programas regionales. Además, formó parte del Organismo de Control de Armamentos y Desarme, así como de la Dirección del Presupuesto. Anteriormente, fue profesor en Yale (1970-73) y en Johns Hopkins (1981). Recibió varios premios por sus servicios en la administración pública. Tiene un doctorado en ciencias políticas de la Universidad de Chicago.//MAM//.