Ir al contenido principal
 

Economía

Radioaficionados no pagarán tasas ni derechos por uso de frecuencia

ANF A6328 17:39:22 05-04-2002 ECO SITTEL RADIOAFICIONADOS (RPT ¿ CORRECCION) Radioaficionados no pagarán tasas ni derechos por uso de frecuencia La Paz, 05 abr (ANF).- El Estado libera a los radioaficionados del pago de tasas y derechos por uso de frecuencia, según establece la ley 2328 que modifica el artículo 41 de la Ley de Telecomunicaciones, informa la Superintendencia sectorial. Los servicios de carácter social relacionadas con salud, educación y emergencias, al igual que el uso de radioaficionados y las telecomunicaciones vinculadas con seguridad y defensa nacional "están exentos del pago de tasas y derechos por utilización de frecuencia, siempre que utilicen frecuencias electromagnéticas establecidas por los ministerios de Hacienda y Desarrollo Económico", señala la ley. La disposición legal de gratuidad tiene la finalidad de fomentar la intercomunicación e investigación de más de 1.000 aficionados, quienes utilizan bandas y frecuencias especiales del espectro electromagnético asignadas en el Plan Nacional de Frecuencias, que es administrado por SITTEL. Con la nueva norma, los radioaficionados tan sólo deberán presentar los requisitos técnicos y legales mínimos para hacerse acreedores a una licencia de cinco años extendida por la entidad reguladora. Las operaciones de los radioaficionados deben evitar interferir a otros servicios de telecomunicación, puesto que son pasibles a sanciones vigentes. La actividad de radioaficionados en ningún caso debe ser realizada con fines de lucro, tampoco referirse a asuntos religiosos, políticos o comerciales, es decir que no debe dar lugar a fines económicos. Los radioaficionados están divididos en tres categorías y dependiendo de ésta tienen la posibilidad de utilizar más bandas y más potencia en sus transmisores, explica el informe de SITTEL. La categorización es realizada por las agrupaciones departamentales, conocidos como radioclub, previo examen y antigüedad de los asociados. Los radioaficionados no están obligados a pertenecer a un club, por tanto pueden solicitar a la Superintendencia de Telecomunicaciones una licencia de operación gratuita e individual, agrega el informe. (JTI)
5 de Abril, 2002
Compartir en:
ANF A6328 17:39:22 05-04-2002ECO SITTEL RADIOAFICIONADOS (RPT ¿ CORRECCION)Radioaficionados no pagarán tasas ni derechos por uso de frecuenciaLa Paz, 05 abr (ANF).- El Estado libera a los radioaficionados del pago de tasas y derechos por uso de frecuencia, según establece la ley 2328 que modifica el artículo 41 de la Ley de Telecomunicaciones, informa la Superintendencia sectorial. Los servicios de carácter social relacionadas con salud, educación y emergencias, al igual que el uso de radioaficionados y las telecomunicaciones vinculadas con seguridad y defensa nacional "están exentos del pago de tasas y derechos por utilización de frecuencia, siempre que utilicen frecuencias electromagnéticas establecidas por los ministerios de Hacienda y Desarrollo Económico", señala la ley. La disposición legal de gratuidad tiene la finalidad de fomentar la intercomunicación e investigación de más de 1.000 aficionados, quienes utilizan bandas y frecuencias especiales del espectro electromagnético asignadas en el Plan Nacional de Frecuencias, que es administrado por SITTEL.Con la nueva norma, los radioaficionados tan sólo deberán presentar los requisitos técnicos y legales mínimos para hacerse acreedores a una licencia de cinco años extendida por la entidad reguladora. Las operaciones de los radioaficionados deben evitar interferir a otros servicios de telecomunicación, puesto que son pasibles a sanciones vigentes. La actividad de radioaficionados en ningún caso debe ser realizada con fines de lucro, tampoco referirse a asuntos religiosos, políticos o comerciales, es decir que no debe dar lugar a fines económicos.Los radioaficionados están divididos en tres categorías y dependiendo de ésta tienen la posibilidad de utilizar más bandas y más potencia en sus transmisores, explica el informe de SITTEL. La categorización es realizada por las agrupaciones departamentales, conocidos como radioclub, previo examen y antigüedad de los asociados. Los radioaficionados no están obligados a pertenecer a un club, por tanto pueden solicitar a la Superintendencia de Telecomunicaciones una licencia de operación gratuita e individual, agrega el informe. (JTI)

Etiquetas