
Economía
10 de mayo de 2022 10:20Primer trimestre: Brasil, India y Argentina, principales mercados para la exportación boliviana
El mayor superávit comercial se registró con India con 353 millones de dólares y el mayor déficit comercial lo obtuvo con China con -413 millones de dólares.


La Paz, 10 de mayo (ANF).- En el primer trimestre de 2022, los principales países de destino de las exportaciones bolivianas fueron Brasil con el 17% de participación, seguido de India con 14% y Argentina 9%, de acuerdo a información difundida por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
De enero a marzo, Bolivia exportó a Brasil un total de 507 millones de dólares, seguido por India con 414 millones, Argentina con 276 millones, Japón con 245 millones y Colombia con 233 millones, entre los principales.
Mientras que entre los principales proveedores de Bolivia se encuentran China que representa el 23% del total importado, secundado por Brasil (17%) y Argentina (12%).
El mayor superávit comercial se registró con India con 353 millones de dólares y el mayor déficit comercial lo obtuvo con China con -413 millones de dólares.
En los primeros tres meses de 2022, las exportaciones e importaciones registraron un crecimiento del 31%. Las exportaciones en términos absolutos aumentaron 725 millones de dólares mientras que las importaciones en 610 millones, en relación al mismo período del 2021.
El saldo comercial fue superavitario en 468 millones de dólares, un 33% mayor que lo registrado en el primer trimestre de la gestión pasada.
/ANF/
Noticias relacionadas:
-
A partir de hoy, ninguna telefónica puede descontar crédito cuando se terminen los megas
-
Afirman que Bolivia carece de políticas de seguridad y salud en el trabajo
-
Empresa Caballero que firmó contrato con YLB, tuvo otros 45 proyectos en los gobiernos del MAS
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia