Ir al contenido principal
 

Economía

PGE 2016 se aprobó en comisión y pasará al plenario de la Cámara de Diputados

La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas elaborará su informe. El diputado Zabaleta dijo que la inversión pública aumentará en 8 mil millones de dólares.
2 de Diciembre, 2015
Compartir en:
El PGN pasará al plenario de Diputados. Foto: ANF
El PGN pasará al plenario de Diputados. Foto: ANF
La Paz, 2 de diciembre (ANF).- La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara Baja, aprobó este miércoles, el proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2016, y pasará al plenario de Diputados para su tratamiento.

Según informó el Presidente de dicha Comisión, Javier Zabaleta, el PGE 2016 priorizará la inversión pública incrementándola hasta en más de 8 mil millones de dólares respecto del presupuesto 2105.

“Hay que recalcar que la inversión pública aumenta hasta en más de 8 mil millones de dólares en Bolivia para el año 2016, lo que significa más obras, más proyectos y, sobre todo, más fuentes de trabajo”, informó.

Asimismo detalló que el incremento de la inversión pública será destinado directamente a áreas como la industrialización en hidrocarburos y energía, además de carreteras, proyectos sociales y productivos.

Reconoció que el PGN registrará una disminución de 1,6% respecto al de este año, lo que, sin embargo, incidirá básicamente en el gasto corriente de municipios y algunas gobernaciones. En todo caso, lo importante es que la inversión continúa en todos los niveles y garantiza la continuidad de todas las obras que se han iniciado el 2015, subrayó.

“El presupuesto 2016 está en 217.139 millones de bolivianos, se garantiza estabilidad y no prevé un incremento de la inflación, pero sí un crecimiento del 5% ciento. Vamos a ser el segundo país con más crecimiento en toda la región y esas son buenas noticias para Bolivia, más la inversión pública, en definitiva vamos a tener un 2016 sin ningún sobresalto”, comentó Zavaleta.

En relación al pago del segundo aguinaldo, el diputado adelantó que su pago está garantizado, porque la previsión del crecimiento económico es del 5%.

/MAMP/NVG






Etiquetas

@@PUBBLIX2

Opinión

ANTONIO JORDÁN JIMENO

La oposición y su responsabilidad

ANTONIO JORDÁN JIMENO
MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES

Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos

MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES
ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3