Ir al contenido principal
 

Economía

Países andinos adoptaron iniciativa de estabilización regional andina.

ANF A2744 11:08:19 22-11-2003 ECO ESTABILIZACION - ANDINOS. Países andinos adoptaron iniciativa de estabilización regional andina. La Paz 22 nov (ANF).- La Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) y la Comisión Europea (UE) pusieron en marcha desde esta semana el Proyecto "Iniciativa de Estabilización Regional Andina". Este convenio --se informó-- permitirá a los expertos de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela tratar aspectos relacionados con la seguridad hemisférica, la lucha contra el terrorismo, el fomento de la confianza y la limitación del gasto militar. El inicio del proyecto se dio en el marco del seminario subregional "Hacia una Visión Andina de la Seguridad Hemisférica", inaugurado por el Director de la Secretaría General de la Comunidad Andina, Héctor Maldonado Lira, y el representante de la Delegación de la Comisión Europea en el Perú, Ignacio Sobrino Castelló, en presencia de delegados nacionales y representantes de la sociedad civil de los países de la CAN. Este seminario marca también el inicio de las acciones contempladas en el llamado Compromiso de Lima, suscrito a mediados de 2002, con el fin de "formular unos Lineamientos de Política de Seguridad Común Andina y desarrollar una Zona de Paz en el territorio comunitario", entre otros objetivos. La secretaria de la Comunidad Andina ha señalado la necesidad de diseñar e implementar planes de acción concretos para la lucha contra el terrorismo, el problema mundial de las drogas, la corrupción y el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras. Estos flagelos son considerados como los principales problemas de seguridad de la subregión, los cuales están intrínsecamente asociados y ameritan una respuesta coordinada de los países andinos y del mundo, en la perspectiva del principio de la responsabilidad compartida y bajo un enfoque multidimensional de la seguridad. (EZB)
22 de noviembre, 2003 - 10:59
Compartir en:
ANF A2744 11:08:19 22-11-2003ECO ESTABILIZACION - ANDINOS.Países andinos adoptaron iniciativa de estabilización regional andina.La Paz 22 nov (ANF).- La Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) y la Comisión Europea (UE) pusieron en marcha desde esta semana el Proyecto "Iniciativa de Estabilización Regional Andina".Este convenio --se informó-- permitirá a los expertos de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela tratar aspectos relacionados con la seguridad hemisférica, la lucha contra el terrorismo, el fomento de la confianza y la limitación del gasto militar.El inicio del proyecto se dio en el marco del seminario subregional "Hacia una Visión Andina de la Seguridad Hemisférica", inaugurado por el Director de la Secretaría General de la Comunidad Andina, Héctor Maldonado Lira, y el representante de la Delegación de la Comisión Europea en el Perú, Ignacio Sobrino Castelló, en presencia de delegados nacionales y representantes de la sociedad civil de los países de la CAN.Este seminario marca también el inicio de las acciones contempladas en el llamado Compromiso de Lima, suscrito a mediados de 2002, con el fin de "formular unos Lineamientos de Política de Seguridad Común Andina y desarrollar una Zona de Paz en el territorio comunitario", entre otros objetivos.La secretaria de la Comunidad Andina ha señalado la necesidad de diseñar e implementar planes de acción concretos para la lucha contra el terrorismo, el problema mundial de las drogas, la corrupción y el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras.Estos flagelos son considerados como los principales problemas de seguridad de la subregión, los cuales están intrínsecamente asociados y ameritan una respuesta coordinada de los países andinos y del mundo, en la perspectiva del principio de la responsabilidad compartida y bajo un enfoque multidimensional de la seguridad.(EZB)
@@PUBBLIX2

Opinión

ANTONIO JORDÁN JIMENO

La oposición y su responsabilidad

ANTONIO JORDÁN JIMENO
MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES

Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos

MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES
ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3