
Economía
22 de abril de 2022 10:39Festival de Música Barroca decide no cobrar entradas por trabas burocráticas de Impuestos
En ese contexto, decidieron que "absolutamente todos los conciertos del festival en Santa Cruz serán gratuitos para el público", se lee en el comunicado.


La Paz, 22 de abril (ANF). - La Asociación de Apoyo Pro Arte y Cultura (APAC) tras enfrentar unos procedimientos "inéditos" e "insostenibles" del Sistema de Impuestos Nacionales (SIN) resolvió no cobrar el precio de las entradas al Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana.
Su determinación la hizo pública en las últimas horas, la APAC señala que tienen la experiencia de 30 años en la organización de muchos festivales de música y teatro en el país.
Sin embargo, denunciaron que para este festival han enfrentado "procedimientos inéditos (...). Cambios de sistemas y procedimientos por parte del ente regulador que han ocasionado atrasos que nos resultan insostenibles" para empezar con la venta de entradas.
En ese contexto, decidieron que "absolutamente todos los conciertos del festival en Santa Cruz serán gratuitos para el público", se lee en el comunicado.
La APAC explica que el festival es posible realizar gracias al apoyo de personas e instituciones que lo hacen de manera generosa y desinteresada.
La organizadora del XIII Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana tenía previsto un determinado ingreso por la venta de entradas, en razón que ya no cobrarán apelan a la solidaridad de la gente a contribuir con aportes solidarios.
El escritor Homero Carvalho se pronunció al respecto "¡De horror! IMPUESTOS NACIONALES de Bolivia es la peor institución del mundo. SOMOS UN PAÍS TRANCA. Este es uno de los festivales que más prestigio le ha dado a país, no solo a Santa Cruz".
Otra reacción en Twitter fue de Marcelo Paz Soldán: El XIII Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca América de Santa Cruz anuncia que debido a “procedimientos inéditos” de parte de Impuestos Internos, se ven en la obligación de no cobrar entradas a sus eventos. Es momento de apoyarlos con aportes voluntarios".
/NVG /
Noticias relacionadas:
-
Afirman que Bolivia carece de políticas de seguridad y salud en el trabajo
-
Empresa Caballero que firmó contrato con YLB, tuvo otros 45 proyectos en los gobiernos del MAS
-
Ministro de Hidrocarburos deslinda responsabilidades sobre adjudicación cuestionada en YLB
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia