
Economía
11 de mayo de 2022 19:17Ministro Villavicencio compromete visita al Madidi para atacar la minería ilegal
El parque nacional Madidi es el objetivo de varias cooperativas y empresas extranjeras para explotar oro.


La Paz, 11 de mayo de 2022 (ANF). - El ministro de Minería, Ramiro Villavicencio, comprometió este miércoles una inspección en el parque nacional Madidi para atacar a la minería ilegal que está instalada en el reservorio natural, con una comisión de varias carteras del Estado. La autoridad admitió que la importación de mercurio en Bolivia es de 200 toneladas por año y gran parte se va como contrabando a Perú, Ecuador y Colombia.
“Vamos a coordinar con el Ministerio de Medioambiente y AJAM (Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera), obviamente con otros ministerios, entre ellos, defensa y Ministerio de Gobierno, para no solo hacer una visita, sino una inspección in situ en lugares predeterminados”, afirmó la autoridad nacional.
Villavicencio dijo que la mayor explotación de minería ilegal se da en territorios fiscales y entre estas zonas están los ríos Madre de Dios y Beni, que cursan entre Beni y La Paz. “Tenemos un objetivo muy importante, es atacar la minería ilegal”, agregó.
El parque nacional Madidi es el objetivo de varias cooperativas y empresas extranjeras mineras que se asentaron para explotar oro, con participación de comunarios. El Gobierno nacional obtuvo el martes una donación de la República Federal de Alemania para que en 15 años se pueda controlar la zona con mayor personal y logística.
El lugar resultó inaccesible para legisladores nacionales, como la senadora Cecilia Requena, quien intentó fiscalizar la minería aurífera en el norte paceño, pero en su intento fue amedrentada. También en Apolo, zona que es parte del Madidi, hubo un conflicto entre comunarios y supuestos interculturales que se enfrentaron por posesión de territorio, el trasfondo era la actividad extractiva.
Villavicencio admitió que en Bolivia se importa por año el mercurio en 200 toneladas. “Eso tiene que, decididamente, haber control, hay que considerar que mucho tonelaje de este mercurio va de contrabando hacia Perú, Ecuador y Colombia”.
Afirmó que Bolivia es parte del convenio de Minamata y se debe buscar otra alternativa de reactivo para la extracción del oro, ya que el mercurio es de alta contaminación.
//DLP/nvg/
Noticias relacionadas:
-
A partir de hoy, ninguna telefónica puede descontar crédito cuando se terminen los megas
-
Afirman que Bolivia carece de políticas de seguridad y salud en el trabajo
-
Empresa Caballero que firmó contrato con YLB, tuvo otros 45 proyectos en los gobiernos del MAS
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia