Economía
12 de mayo de 2022 07:05Minería asegura que parte del mercurio que llega a Bolivia sale de contrabando a otros países
Bolivia es el primer país importador de mercurio a nivel mundial, seguido por India, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica e Italia. Sin embargo, a nivel regional, el país es el quinto a nivel de exportación de oro.


La Paz, 12 de mayo 2022 (ANF).- El ministro de Minería, Ramiro Villavicencio, sostuvo que gran parte del mercurio que llega a Bolivia sale de contrabando a otros países de la región; sin embargo, sugirió implementar políticas que controlen la internación desmedida del químico.
“Decididamente tiene que haber un control de ello, pero también hay que considerar que, mucho de ese tonelaje de mercurio, va (como) contrabando hacia el Perú, si no me equivoco, Ecuador y Colombia”, aseguró Villavicencio.
Según el boletín estadístico del Viceministerio de Comercio Interno del 2020, Bolivia es el primer país importador de mercurio a nivel mundial, seguido por India, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica e Italia. Sin embargo, a nivel regional, el país es el quinto a nivel de exportación de oro.
Villavicencio estimó que la importación de mercurio que registra el país ronda las 200 toneladas por año y dijo que es importante regular su uso por los compromisos adquiridos en convenios como el de Minamata.
“Estamos hablando de la minería, concentración de oro a través de gravimetría o la sustitución por otros reactivos como es el cianuro de sodio o en su defecto el tiosulfato de sodio, que son también importantes para la recuperación del oro en vetillas”, argumentó la autoridad minera.
La Red Internacional de Eliminación de Contaminantes (IPEN, por su siglas en inglés) advierte que el mercurio es una potente neurotoxina para los humanos que pueden provocar daños cerebrales, discapacidad intelectual, ceguera, convulsiones y discapacidad en el habla. La exposición de mujeres embarazadas a este reactivo puede provocar que el bebé sufra discapacidad neurológica, la pérdida de coeficiente intelectual y daños a los riñones y al sistema cardiovascular.
//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia