
Economía
24 de mayo de 2022 14:52Ministro culpa a las aerolíneas por no volar a Copacabana, dice que el aeropuerto funciona
Montaño aseguró que ese aeropuerto “está funcionando” actualmente y cuenta con el personal adecuado y el equipamiento correspondiente para iniciar operaciones


La Paz, 24 de mayo de 2022 (ANF). - Las empresas aéreas del país son las responsables de no operar en el aeropuerto Tito Yupanqui, en el municipio de Copacabana, fue el argumento que usó el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, cuando se le consultó sobre que esa pista aérea no está en funcionamiento desde su inauguración en 2018.
“Es responsabilidad de cada línea aérea hacer las frecuencias y realizar los permisos también para volar a esta pista. Ellos son los que tendrán que responder por qué no están volando. Con toda seguridad, nosotros hemos puesto las condiciones correspondientes para que se hagan los vuelos”, afirmó la autoridad.
Durante una visita que hizo la ANF a la terminal aérea, se pudo evidenciar que el aeropuerto no funciona, hecho que también fue confirmado por los pobladores del lugar y el dirigente de trabajadores de la extinta Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) Nestor Villarroel.
Sin embargo, la autoridad aseguró que ese aeropuerto “está funcionando” actualmente y cuenta con el personal adecuado y el equipamiento correspondiente para iniciar operaciones. Incluso afirmó que el aeropuerto no está vacío, hecho que no se concretó en el recorrido a esas instalaciones.
A la vez, señaló que las terminales no solo sirven para vuelos comerciales, sino que también son usados en caso de una emergencia médica y como protección de fronteras o para el traslado de las Fuerzas Armadas.
“Nosotros estamos listos, tenemos el personal correspondiente y cuando así lo deseen las líneas aéreas vamos a trasladar al personal correspondiente y los equipos que ellos necesiten (...) Es más, está funcionando ese aeropuerto, no es que está vacío. Tiene vuelos, obviamente los hermanos de las FFAA y nosotros tenemos un personal mínimo ahí que está resguardando las instalaciones. Es operable”, insistió.
El secretario municipal Administrativo, Edwin Alanoca, reveló a la ANF que tras la revisión de los documentos del aeropuerto, se evidenció que no cumple con varios requisitos de operación, entre ellos la implementación de luz y que cuenta con una sola pista de ingreso y salida de las aeronaves.
“Hemos ido revisando la documentación y ahí falta varios requisitos que se deben cumplir para que se reactive el aeropuerto, pero si estamos en esa situación, no será muy rápido. La parte jurídica está revisando la documentación y viendo esa situación nos informarán los detalles que se debe incluir. Pero una de las cosas que nos han indicado es el tamaño de la pista, eso hay que ver con las empresas de aeronaves", manifestó.
Esta agencia de noticias publicó este lunes un reportaje titulado: Aeropuerto de Copacabana, un elefante blanco que no opera hace cuatro años, a través de una visita a la región y diferentes fuentes consultadas contaron que esa pista aérea no funciona.
/EUA/nvg/
Noticias relacionadas:
-
Afirman que Bolivia carece de políticas de seguridad y salud en el trabajo
-
Empresa Caballero que firmó contrato con YLB, tuvo otros 45 proyectos en los gobiernos del MAS
-
Ministro de Hidrocarburos deslinda responsabilidades sobre adjudicación cuestionada en YLB
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia